2.435 kg es el peso del último BMW M5, una cifra que ha sorprendido a muchos y ha generado cuestionamientos sobre el aumento desmedido de peso en los coches.
El sedán alemán ha adoptado la hibridación enchufable para atraer a los escépticos, presentando el BMW M5 más pesado, pero también el más potente. Con un motor 4.4 V8 biturbo combinado con uno eléctrico, alcanza los 727 CV y un impresionante par motor de 1.000 Nm.
¿Es esta estrategia convincente? Eso lo decidirán quienes prueben un coche que ha apostado por la máxima potencia. No es el único modelo en seguir este camino. Aunque no tan pesado como el BMW M5, el Mercedes C63 hÃbrido de Stuttgart también ha ganado alrededor de 300 kg respecto a su predecesor.
La tendencia reciente es clara, y la electrificación sigue ganando terreno. Por razones tecnológicas y de seguridad, los coches han ido aumentando su peso, pero el tamaño creciente de las baterÃas ha incrementado aún más la balanza. El Porsche Taycan más básico ya pesa 2.165 kg, con baterÃas más grandes sumando otros 200 kg al conjunto.
¿Hemos olvidado los coches ligeros? Aunque con menos potencia, hay vehÃculos muy apreciados por los amantes de los deportivos que prefieren reducir el peso antes que aumentar la potencia, como los Mazda MX-5 o el Alpine A110, que se encuentran en riesgo de desaparecer.
El Audi R8 es un ejemplo de esta tendencia. Un superdeportivo que pudo haber sobrevivido si hubiera apostado por reducir su potencia en lugar de buscar siempre más.
Marcos Marques, responsable de eFuels de Porsche, mencionó en una entrevista con el periodista británico Steve Sutcliffe para Motor1.com que la empresa consideró una versión más accesible del R8, priorizando el sonido y las sensaciones sobre la potencia.
Menos potencia, más ligereza y diversión
Cuando se le preguntó sobre el fin del Audi R8, Marques mencionó que se planteó una versión menos potente pero orientada a mejorar la experiencia sensorial.
El motor V10 ha sido un emblema en el Audi R8, reconocido por su caracterÃstico sonido. Con un sustituto totalmente eléctrico en el horizonte, esa sensación única se perderá, especialmente cuando los motores atmosféricos parecen condenados a extinguirse.
No obstante, el responsable de Porsche comentó que la idea de utilizar un motor de cinco cilindros turboalimentado del Audi RS3 con transmisión manual fue barajada como una opción igual de divertida pero más discreta.
La industria ha apostado por un camino enfocado en «más potencia» pero también «más peso»
Aunque menos potente, Marques afirmó que el motor de cinco cilindros habrÃa ofrecido más par motor que el V10. Unido a una transmisión manual, esto podrÃa haberlo convertido en un coche único en el mercado. Además, el distintivo sonido del motor de cinco cilindros de Audi tiene su propio encanto.
Lamentablemente, la idea fue descartada y nunca sabremos cómo habrÃa sido recibido este modelo más ligero. La industria parece haber abandonado la idea del deportivo ligero.
En un mercado dominado por motores con cientos de CV, Mazda sigue apostando por su MX-5, con un motor de hasta 184 CV, un peso de apenas 1.102 kg con techo de lona y precios accesibles desde 30.000 euros.
Salvo por opciones extremadamente radicales, como el Ariel Atom, el Alpine A110 ha sido uno de los pocos coches comprometidos con mantener un bajo peso. Sin embargo, el salto al mercado eléctrico presenta un reto significativo para este enfoque.
Las expectativas para los amantes de estos vehÃculos son poco prometedoras. Aparte de los Toyota GR86 o GR Yaris, pocas son las opciones deportivas que superan los 200 CV y se mantienen por debajo de 1.500 kg. El Audi TT desaparecido y el Ford Fiesta ST, que apenas superaban los 1.100 kg, no volverán. Tampoco lo hará el Abarth 595, que se ha vuelto notablemente más pesado en su versión eléctrica.
Con la electrificación, los fabricantes han apostado por mayor potencia y peso, dejando de lado la creación de vehÃculos más ligeros y orientados al disfrute. Tal vez, esto se deba a que sus estudios de mercado sugieren que este esfuerzo no justifica la inversión.
Quizás podamos esperar un futuro deportivo de Mazda derivado del Iconic SP, o la llegada del Honda Prelude, más centrado en la experiencia que en la potencia. Sin embargo, las opciones cada vez son más limitadas.
Foto | Mazda
Deja una respuesta