Butch Wilmore y Suni Williams, astronautas de la NASA, han regresado al hogar después de pasar nueve meses en una misión prolongada en la Estación Espacial Internacional. Aunque han decidido no involucrarse en las discusiones polÃticas que suscitó su situación, Wilmore reveló en una entrevista con Ars Technica que el fallo de la nave Starliner fue más complicado de lo que se habÃa informado al público.
Retrasos en el lanzamiento. Todo estaba preparado para lanzar la nave Starliner a comienzos de mayo. Butch y Suni ya se encontraban en cuarentena, una medida estándar para minimizar el riesgo de transmitir enfermedades infecciosas a la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
No obstante, un inconveniente con una válvula en la etapa Centaur del cohete Atlas V y una fuga de helio en la Starliner postergaron el lanzamiento por varias semanas. Butch Wilmore, piloto de la nave, solicitó a la NASA regresar a Houston para continuar sus prácticas en el simulador, ya que sentÃa que sus conocimientos se estaban oxidando. Finalmente, realizaron el despegue el 5 de junio de 2024.
Bajas temperaturas en la nave. El despegue de la Starliner fue muy fluido y preciso, incluso más de lo que los astronautas habÃan anticipado, ya que no requerÃa de las correcciones de trayectoria habituales observadas en simuladores o en misiones previas.
Sin embargo, Butch y Suni experimentaron algo inesperado: una cabina extremadamente frÃa. Diseñada para albergar hasta cuatro astronautas (o siete en misiones no relacionadas con la NASA), la temperatura en la Starliner, con solo dos tripulantes en esta primera misión de prueba, descendió por debajo de los 10 ºC. Ambos pasaron frÃo y terminaron descansando con sus trajes espaciales para buscar calor.
Problemas con los propulsores. Los complicaciones que influirÃan en el desarrollo de la misión se manifestaron desde el segundo dÃa. Mientras la Starliner se acercaba autónomamente a la Estación Espacial Internacional, comenzó a experimentar pérdidas de propulsores.
Boeing equipó la nave con 28 propulsores de control a reacción para maniobrar en órbita. Orientados en diversas direcciones, gestionan su posición y orientación tanto para acoplarse a la ISS como para descender hacia la Tierra de manera segura.
Aproximación crÃtica a la ISS. ExistÃan preocupaciones sobre el rendimiento de los propulsores tras una prueba no tripulada en mayo de 2022, y Butch Wilmore temÃa que estos problemas resurgieran. Asà fue.
Durante la aproximación final a la ISS, la nave perdió dos propulsores, obligando a Butch a tomar el control manual para mantener la trayectoria. No terminaba ahÃ: bajo el mando de Wilmore, la nave perdió un tercer y cuarto propulsor, impidiendo el impulso en una de las direcciones crÃticas para la aproximación.
Una decisión arriesgada. Según las normativas oficiales, la aproximación debÃa ser abortada y la nave debÃa regresar a la Tierra, ya que intentar acoplarse era demasiado arriesgado, poniendo en peligro a la tripulación de la ISS y el laboratorio orbital valorado en 100.000 millones de dólares.
Sin embargo, dudar debido a tantos fallos podrÃa ser igualmente peligroso. «No sé si podremos volver a la Tierra», comentó Wilmore. «De hecho, creo que probablemente no podremos».
Con la ISS debajo de ellos, se estaban alejando de ella al viajar más rápido. Fue entonces cuando el director de vuelo Ed Van Cise del Centro de Control de Misión de la NASA decidió continuar con el acoplamiento, bajo su propia responsabilidad.
Elogiando a los héroes. «Estas personas son héroes», expresó Wilmore en la entrevista. «Los héroes se adentran en un edificio en llamas para rescatar a la gente. Los héroes también pasan años en sus oficinas estudiando sus sistemas hasta conocerlos a la perfección».
«Y cuando no hay tiempo para evaluar la situación, actúan rápidamente basándose en su conocimiento. Eso es ser un héroe. Y hay varios en el Control de Misión».
El reinicio que salvó el dÃa. Desde Houston, se informó a Wilmore del plan. Liberó los controles y, acto seguido, los controladores de la misión ordenaron un reinicio de los sistemas de la Starliner.
El reinicio fue efectivo. Consiguieron recuperar los propulsores y el control de la Starliner, aunque un quinto propulsor permaneció inactivo. Con el apoyo del Centro de Control de Misión, la nave volvió al modo autónomo y logró acoplarse con la Estación Espacial Internacional.
Decisión comprensible de la NASA. De haber fallado un quinto propulsor bajo el control manual de Butch, la nave hubiera carecido de la maniobrabilidad redundante necesaria para una reentrada segura, pudiendo ser catastrófico.
Aunque Boeing participó en la investigación posterior y confió en la Starliner, la decisión de que la nave volviera vacÃa y dejar a los astronautas en la ISS hasta la siguiente rotación con una Crew Dragon de SpaceX se considera lógica.
El desafÃo futuro de Starliner. La nave aún no está certificada para vuelos tripulados a la ISS. Boeing ha perdido 1.600 millones de dólares en su desarrollo, pero la NASA ha acordado seis vuelos y planea certificarla el próximo año.
Las fugas de helio parecen resueltas con nuevos sellos, pero los problemas de propulsión persisten. Ingenieros de la NASA y Boeing realizarán pruebas en las instalaciones de White Sands (Nuevo México) para evaluar posibles soluciones, como mejoras en las barreras térmicas y ajustes en los impulsos de propulsión.
El siguiente vuelo de la nave CST-100 Starliner a la Estación Espacial Internacional está previsto para finales de este año o inicios del próximo, según la NASA. Se requiere una nueva demostración en vuelo, ya que Boeing no pudo recuperar el módulo de servicio que albergaba los cuestionables propulsores.
Por diseño, similar a la Crew Dragon y otras naves espaciales, el módulo de servicio no está destinado a reentrar y se desprende antes de volver a la Tierra. Boeing atribuye los fallos en los propulsores a la corrosión y acumulación de humedad, responsabilizando a su fabricante: Aerojet Rocketdyne. Sin embargo, las pruebas fueron destruidas en la atmósfera tras el regreso de la nave.
Imagen | NASA
Deja una respuesta