Raúl Torres, director ejecutivo de la compañÃa española de cohetes PLD Space, y Chris Larmour, fundador de la empresa británica Orbex, no gozan de la mejor relación. Sin embargo, ahora comparten algo inusual: una apuesta de 1.000 euros.
Un post de Larmour en LinkedIn captó la atención de Torres. En un gráfico que comparaba los tiempos de desarrollo de distintas empresas de cohetes europeas, se mencionaba un «primer lanzamiento orbital esperado para 2025» para las empresas alemanas Isar y RFA, y la británica Orbex. En el caso de PLD Space y su cohete Miura 5, la gráfica indicaba «lanzamiento de prueba anunciado para 2025», sugiriendo que la fecha no era definitiva.
«Los datos muestran que tres empresas de lanzadores están muy cerca de tener ventanas de lanzamiento firmes que probablemente ocurran en 2025», escribió Larmour, refiriéndose a su compañÃa Orbex y a sus competidoras Isar y RFA.
El comentario no fue bien recibido por Torres. PLD Space, que ya ha lanzado un cohete suborbital, el Miura 1, comparte componentes con el Miura 5 y sigue rigurosamente su plan para el nuevo lanzador orbital, cuyo primer vuelo está proyectado para finales de 2025.
«¿Por qué se considera diferente el vuelo inaugural de PLD Space?», replicó Torres. «Puede que no seamos amigos cercanos, pero no tengas un trato distinto para PLD. Danos un año y te sorprenderemos».
«No tengo nada contra PLD Space», respondió Larmour. «Les deseo lo mejor, pero, tras leer su hoja de ruta, estoy convencido de que muchos de sus planes pueden retrasarse por diversas razones».
Aquà la conversación escaló: «Respecto al ‘reto de un año'», continuó Larmour, «Te apuesto 1.000 euros a que el Miura 5 no despegará antes de un año desde hoy. ¿Aceptas?». «Acepto el reto, hablamos pronto», respondió Torres.
La conversación tuvo lugar justo antes de que la Agencia Espacial Europea (ESA) extendiera el contrato Boost!, el cual otorga entre 5 y 15 millones de euros a Orbex, Isar, RFA y otra firma alemana llamada HyImpulse.
Desde principios de año, PLD Space es beneficiaria de otro contrato Boost! de 1,3 millones de euros para el desarrollo de un sistema flexible para satélites.
Próximos pasos de PLD Space
Durante un evento que celebró el aniversario del lanzamiento del Miura 1, PLD Space reveló sus audaces planes para el futuro cercano, mediano y largo plazo, que incluyen cohetes modulares reutilizables y una nave espacial tripulada.
El objetivo inmediato de la empresa es comenzar las pruebas de los motores Teprel-C del Miura 5, que funcionan con bioqueroseno y oxÃgeno lÃquido, en un banco de pruebas de siete pisos en el aeropuerto de Teruel. Estas pruebas se realizarán simultáneamente con la construcción de la base de lanzamiento en la Guayana Francesa, facilitada por la agencia espacial francesa CNES.
La compañÃa está desarrollando internamente los sistemas de turbobombas de los motores (el Miura 1 no las tenÃa). Los sistemas de vuelo del Miura 5 también están siendo desarrollados en colaboración con la empresa española Deimos. Este cohete, de 35 metros de altura, podrá transportar cargas de hasta una tonelada a la órbita baja terrestre.
Imagen | PLD Space
Deja una respuesta