Después de que Isar Aerospace experimentara un fallo en vuelo y RFA cambiara inesperadamente de CEO, la compañÃa española PLD Space se posiciona más cerca de liderar la carrera para lanzar el primer cohete privado europeo al espacio.
Del Miura 1 al Miura 5. PLD Space, fundada por los ilicitanos Raúl Torres y Raúl Verdú en 2011, consiguió lanzar con éxito el cohete suborbital Miura 1 desde Huelva en 2023. Este lanzador de 12,5 metros fue crucial para probar y validar tecnologÃas que ahora se utilizan en el Miura 5, su versión superior.
El Miura 5 es un cohete de dos etapas, con una altura de 35,7 metros, planeado para llevar hasta 540 kg a órbita heliosÃncrona o 1.080 kg a órbita baja terrestre. Su potencia proviene de cinco motores TEPREL-C de queroseno y oxÃgeno lÃquido, producidos internamente, con un empuje total de 950 kN.
Primeras pruebas en Teruel. Con una sede de 12.500 metros cuadrados en Elche, PLD Space puede fabricar hasta seis Miura 5 y 60 motores TEPREL-C anualmente. Las pruebas de los motores se llevan a cabo en el aeropuerto de Teruel.
A finales de 2024, PLD Space instaló una torre de 20 metros en Teruel para ensayos de presión con temperaturas criogénicas en los tanques y otros componentes. Además, transformaron los bancos de pruebas del Miura 1 para los nuevos motores y están construyendo uno capaz de probar tres motores simultáneamente.
Los motores TEPREL-C, del tamaño de una persona, poseen la cámara de combustión de propelentes lÃquidos más grande desarrollada por una empresa comercial en Europa.
Expansión a pesar de la financiación limitada. Comparada con Isar Aerospace, que captó 400 millones de euros, PLD Space ha recaudado 170 millones con ayuda del PERTE Aeroespacial, préstamos sindicados y contratos con la ESA, entre otros.
La empresa española tiene más del 80% de sus lanzamientos reservados hasta 2027, previendo ingresos de 596 millones de euros. Recientemente, firmaron un acuerdo con D-Orbit para lanzar su vehÃculo ION y otros satélites, incrementando su personal a más de 300 empleados.
Dos Puertos Espaciales. La base principal del Miura 5 será el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, gracias a un acuerdo con CNES. Además, en 2025 PLD Space anunció su segunda base en Omán, permitiéndoles acceso al mercado de Oriente Medio.
DesafÃos y competencia futura. Raúl Torres, CEO de PLD Space, confÃa en que el Miura 5 volará en el primer trimestre de 2026. Sin embargo, enfrentará desafÃos de rivales como Isar Aerospace, RFA y MaiaSpace, asà como de empresas del Reino Unido como Orbex y Skyrora.
Imagen | PLD Space
Deja una respuesta