Ana Rosa Quintana está de vuelta en las mañanas de Telecinco. Tras ser la indiscutible lÃder matutina de Mediaset durante 18 años, su intento de revitalizar la franja vespertina tras la desaparición de ‘Sálvame’ no ha tenido el éxito esperado. Este regreso representa un cambio significativo, y es un claro indicador de la urgencia de Telecinco por consolidar alguna de sus ofertas más allá de los populares realities.
Intentos fallidos en la tarde. Hace dos años, cuando Alessandro Salem era el consejero delegado de Mediaset, le pidió a Ana Rosa que asumiera el desafÃo de cubrir el vacÃo dejado por ‘Sálvame’. A pesar de un buen inicio, no logró competir con Sonsoles Ónega, quien tenÃa una posición sólida, y los programas que intentaron reforzar esta apuesta no tuvieron mejor suerte. ‘El diario de Jorge’, pensado para Jorge Javier Vázquez tras ‘Sálvame’, y ‘Reacción en cadena’, que perdió impulso sin sus Mozos de Arousa, no lograron capturar la atención del público. La competencia en prime time con ‘La Revuelta’ y ‘El hormiguero’ es una batalla que Telecinco ya considera perdida.
El regreso a las mañanas. Aunque se avecinan cambios en la franja matinal a partir del 3 de febrero, no será una transformación completa. Ana Terradillos y JoaquÃn Prat, antiguos colaboradores de Ana Rosa, mantendrán sus programas, ‘La mirada crÃtica’ y ‘Vamos a ver’, respectivamente. Mediaset ha anunciado una «remodelación de la franja matinal», con ajustes en formatos y duraciones, pero estos espacios seguirán adelante.
Control total de la programación. El programa ‘TardeAR’, que ahora seguirá sin Ana Rosa (posiblemente requiriendo un cambio de nombre que sugiera un nuevo comienzo), mantendrá a Frank Blanco y Verónica Dulanto. La verdadera ganadora con este movimiento es Unicorn Content, la productora de Ana Rosa, que abarcará parte significativa de la programación de Telecinco, desde las primeras horas de la mañana hasta las tres de la tarde, continuando con ‘TardeAR’ desde las 17.40 hasta las ocho de la noche, logrando asà un dominio considerable en la parrilla del canal.
Mala racha de audiencias. La tarde no estaba dando resultados esperados para Ana Rosa. Desde el 17 de diciembre, cuando ‘TardeAR’ alcanzó un 10,7% de audiencia, no ha logrado superar el 10% desde entonces, alcanzando incluso un 7,7% este lunes, lo que podrÃa haber acelerado su regreso a las mañanas. En contraste, su competencia directa, Sonsoles Ónega en Antena 3, rara vez baja del 10% desde el verano pasado, alcanzando picos como el 12,7% en octubre de 2024, aventajando a Ana Rosa por dos puntos y medio.
El desafÃo de Telecinco. Las apuestas seguras para Telecinco son limitadas. Aunque se espera que las mañanas mejoren, la tarde corre el riesgo de caer aún más en picada sin Ana Rosa. Las noches presentan un reto mayor: aunque ‘Gran Hermano’, ‘La isla de las tentaciones’ y otros realities mantienen buenas cifras, la falta de un producto atractivo en el horario de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ impide crear un efecto arrastre, forzando al público a engancharse de cero a sus propuestas de prime time, lo que ha hecho que apuestas prometedoras como ‘Next Level Chef’ fracasen estrepitosamente.
Cabecera | Mediaset
Deja una respuesta