Disney enfrentó un final de año complicado con ‘Mufasa’, la precuela de ‘El Rey León’. A pesar de parecer una apuesta segura, la pelÃcula quedó por debajo de las expectativas de taquilla debido al éxito inesperado de ‘Sonic’. En su tercera entrega, el erizo supersónico duplicó la recaudación del majestuoso león, posicionándose como el fenómeno indiscutible de esta temporada navideña.
Duelo entre león y erizo. La tercera pelÃcula de Sonic recaudó 62 millones de dólares en Estados Unidos, superando las proyecciones iniciales que oscilaban entre 55 y 60 millones de dólares. Esto la colocó entre las recaudaciones de las dos entregas anteriores, que obtuvieron 58 y 72 millones respectivamente. Por su parte, ‘Mufasa’ no logró alcanzar la expectativa de 50 millones, quedándose apenas con 35 millones.
Complicaciones en la selva. Este no es el mejor resultado para una pelÃcula cuyo coste ascendió a más de 200 millones de dólares, sin contar con los probables 100 millones adicionales destinados a marketing y promoción. Aunque está lejos de ser considerado un fracaso, Disney espera que la pelÃcula permanezca en cartelera el tiempo suficiente para convertirse en un éxito (un desenlace común en el cine navideño: Variety recuerda el caso de ‘Wonka’, que comenzó con modestos 39 millones y finalmente alcanzó una recaudación mundial de 850 millones). Internacionalmente, ‘Mufasa’ acumuló 87,2 millones, también por debajo de lo esperado, pero logrando un total de 122,2 millones.
Cuestión de remakes. Aunque este tropiezo no deberÃa ser tomado como indicativo para toda la industria, podrÃa ser señal de que la hasta ahora exitosa fórmula de los remakes de clásicos en imagen real está perdiendo fuerza. Es cierto que ‘El Rey León’ y ‘La Bella y la Bestia’ fueron éxitos arrolladores, superando los mil millones en taquilla, pero opciones más recientes como ‘Mulán’, ‘Dumbo’ o ‘La Sirenita’ no han tenido un desempeño similar. Incluso, ‘Pinocho’ ni siquiera llegó a los cines. A pesar de todo, Disney mantiene su apuesta, con próximos remakes de ‘Lilo & Stitch’, ‘Vaiana’ y ‘Enredados’ que definirán el futuro de esta estrategia.
Las secuelas se mantienen firmes. No obstante, este revés no desequilibra el imperio de secuelas, remakes y franquicias que predomina en Hollywood. ‘Sonic 3’ es una secuela, y de las 10 pelÃculas más taquilleras del fin de semana en Estados Unidos, siete son continuaciones o pertenecen a franquicias: ‘Sonic 3’, ‘Mufasa’, ‘Wicked’, ‘Vaiana 2’, ‘Gladiator II’, ‘Kraven el cazador’ y ‘El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim’. Aunque ‘Mufasa’ no cumplió lo esperado, el panorama general sigue mostrando una falta de producciones originales.
Nuevas alegrÃas para Sonic. Sin duda, Paramount y su franquicia ‘Sonic’ tienen razones para celebrar: en solo cinco años, el personaje ha generado tres secuelas y una serie de televisión, sin mostrar señales de desgaste. Se ha convertido en una de las franquicias más exitosas de los últimos tiempos, con una fuerte presencia en otros medios, como los videojuegos, donde continúan lanzándose tanto reediciones de los clásicos de Sega como nuevas versiones. Además, su rico universo permite la creación constante de nuevos personajes (para la cuarta entrega, están confirmados los robóticos Metal Sonics y la primera integrante femenina del equipo, Amy Rose). En resumen, Sonic sigue dando de qué hablar.
Cabecera | Disney / Paramount
Deja una respuesta