El presidente Nayib Bukele, junto a la primera dama Gabriela de Bukele, recibió en la Casa Presidencial a destacados líderes de la comunidad empresarial de América Latina y sus familias, dándoles la bienvenida a El Salvador, anfitrión de la XX edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos. Este evento congregó a influyentes empresarios de más de 20 naciones de la región.
El objetivo principal del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos es consolidar las relaciones familiares y empresariales, promoviendo el intercambio de experiencias entre diversas generaciones del ámbito empresarial.
«Bienvenidos a El Salvador. Creo que es la primera vez que tenemos aquí reunido un valor equivalente a unas 15 veces el PIB del país. Nos honra su presencia y, sobre todo, que hayan elegido a El Salvador para este importante encuentro», afirmó el presidente Bukele.
El mandatario enfatizó que El Salvador ha realizado «avances significativos para eliminar barreras a la inversión y regulaciones excesivas que solo dificultan el emprendimiento y desaceleran la economía». Agregó, «ahora podemos avanzar más rápido, ofrecer mejor infraestructura y crear un entorno propicio para las empresas y las inversiones. Además, enviamos un mensaje claro al mundo: El Salvador está abierto para los negocios».
La Casa Presidencial subrayó la participación de reconocidos empresarios como Carlos Slim, fundador de Grupo Carso y figura destacada en el ámbito empresarial de América Latina. Slim aprovechó su visita al país para tener una reunión privada con el presidente Bukele.
También participó Illan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien fue parte de las actividades del evento y tuvo un encuentro con el presidente salvadoreño.
Durante la reunión, Eugenio Garza Herrera, un empresario influyente en el ámbito académico mexicano, destacó que los elevados niveles de aprobación del presidente Bukele «son resultado de las decisiones y acciones emprendidas para proteger a los salvadoreños», según la Casa Presidencial.
Francisco José Medina Chávez, del Grupo Fame, uno de los principales distribuidores de vehículos en México y América Latina, reconoció a El Salvador como un modelo para otros países del continente y elogió que el liderazgo de Bukele puede tener un impacto positivo en la región.
Juan José Gutiérrez, de CMI Alimentos, conglomerado detrás de la cadena de restaurantes Pollo Campero, afirmó que El Salvador ha resuelto problemas que dificultan la producción e inversión en lugares como Guatemala y Honduras.
“El turismo es uno de los ‘frutos al alcance’. El Salvador es el segundo país con mayor crecimiento en turismo mundialmente, después de Qatar, lo cual es resultado de nuestro país hermoso y ahora seguro. Sin embargo, necesitamos otras industrias como la construcción, el agro y los servicios para desarrollarnos. Este es el reto que enfrentamos, y nos honra que hayan elegido este país para su encuentro”, mencionó el presidente Bukele ante los asistentes.
.
Deja una respuesta