El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comunicó que en la madrugada del 16 de marzo, el paÃs recibió a 238 integrantes del grupo venezolano Tren de Aragua y a 23 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13), quienes eran requeridos por la justicia salvadoreña y llegaron desde Estados Unidos.
Bukele señaló que los miembros del Tren de Aragua, actualmente procesados por la justicia estadounidense, fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ubicado en San Vicente. Permanecerán allà al menos un año, con la posibilidad de extensión. «Estados Unidos pagará una tarifa baja, aunque alta para nosotros», expresó el presidente.
«Estas acciones, junto con el trabajo de más de 40,000 internos en diversos programas del plan Ocio Cero, ayudarán a nuestro sistema penitenciario a ser autosostenible. Actualmente, nos cuesta $200 millones al año», afirmó Bukele.
El presidente también mencionó a los 21 pandilleros y dos lÃderes de la MS-13 deportados desde Estados Unidos. «Uno de ellos es parte de la estructura más alta de la organización criminal. Esto nos permitirá completar la inteligencia necesaria para enfrentar a los últimos integrantes de la MS-13, asà como sus finanzas, armas, drogas, escondites, colaboradores y patrocinadores», detalló.
Bukele resaltó que El Salvador sigue avanzando en su lucha contra el crimen organizado y que, al mismo tiempo, apoya a sus aliados, refiriéndose a Estados Unidos.
Agradecimiento de Marco Rubio a Bukele
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, agradeció al presidente Bukele por recibir a los miembros del Tren de Aragua.
«Hemos enviado a más de 250 extranjeros enemigos del Tren de Aragua, y El Salvador ha acordado mantenerlos en sus excelentes cárceles a un costo razonable, ahorrando dinero a nuestros contribuyentes», afirmó Rubio.
Rubio añadió: «El presidente Nayib Bukele no solo es el lÃder más fuerte en temas de seguridad en nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos. ¡Gracias!»
Deja una respuesta