Desde 2012, la innovadora empresa británica Power Roll ha estado perfeccionando una película solar impresa económica que tiene el potencial de transformar la manera en que generamos energía limpia a partir del sol. Recientemente, han logrado un avance significativo al diseñar células solares de perovskita que podrían facilitar una producción masiva más accesible y económica.
Esta técnica permite que las células fotovoltaicas funcionen como pegatinas, adheribles a casi cualquier superficie. A continuación, te brindamos todos los detalles de esta prometedora tecnología.
El secreto tras la tecnología: microcanales mejor aprovechados
El innovador método de Power Roll implica la impresión de «microcanales» en un sustrato plástico que se asemeja al holograma de una tarjeta de crédito. Un metro cuadrado de esta película contiene medio millón de microcanales, recubiertos con materiales conductores y tinta fotoactiva. Para prolongar su vida útil, la película está encapsulada de manera protectora.
Imagen: ACS Applied Materials
El método empleado para su fabricación es el sistema «rollo a rollo», un procedimiento eficiente y económico que recubre o graba el material mientras se desplaza entre rodillos. La elección de la perovskita como material clave destaca por su abundancia y su eficiencia en la absorción de luz, algo que ha captado la atención en el ámbito energético, especialmente en Japón.
Un nuevo modelo estructural para mayor eficiencia
En colaboración con la Universidad de Sheffield, Power Roll ha desarrollado una estructura de microcanales de «contacto trasero». Este diseño coloca todos los contactos eléctricos en la parte posterior, optimizando la eficiencia en la generación de energía y simplificando el proceso de fabricación.
Aumentar la cantidad de microcanales, de 16 a 362, ha sido clave para mejorar la eficiencia de conversión energética (PCE), que ahora alcanza un 12.8%.
Con un microscopio de nanosonda de rayos X duros, el equipo identificó irregularidades en la estructura de las células solares, como huecos en el material semiconductor.
El diseño de contacto trasero también permite que la perovskita absorba la luz directamente, eliminando la necesidad de una capa de óxido conductor transparente (TCO) y evitando materiales raros y caros, como el indio, lo que reduce los costes de producción.
Una película solar ligera y adaptable
La película solar de Power Roll es notablemente ligera y fácil de instalar, ideal para una amplia gama de superficies, desde cubiertas no portantes, áreas remotas que necesitan electricidad, hasta edificios subutilizados, aprovechando al máximo espacios difíciles de utilizar.
Power Roll está anticipándose a una producción masiva de sus células solares. En colaboración con la Universidad de Sheffield, la empresa ha publicado estos avances en la revista Applied Energy Materials, continuando con la investigación de microscopía de rayos X para perfeccionar su tecnología.
En una ronda de financiación el pasado octubre, Power Roll recaudó 4.3 millones de libras para aumentar la capacidad productiva de su planta. La empresa tiene grandes planes de producir suficiente película solar para generar 1 GW de electricidad en el futuro cercano, posicionándose como líder en el desarrollo de soluciones energéticas accesibles y sostenibles.
Imagen de portada | Power Roll
Vía | El Español
En Xataka Smart Home | Este invento promete paneles solares enrollables más ligeros y sencillos de instalar en casi cualquier parte
Deja una respuesta