El mundo de la industria espacial suma un nuevo participante de peso: Eric Schmidt, ex-CEO de Google, quien ha asumido el control mayoritario de Relativity Space, un destacado fabricante de cohetes. Con esta adquisición, Schmidt se une a la competición que ya lideran figuras como Elon Musk y Jeff Bezos.
Un poco de historia. Desde su fundación en 2015, Relativity Space ha captado la atención por su propuesta innovadora en la industria de lanzadores estadounidenses, centrada en la impresión 3D para la fabricación de cohetes. Su creación inicial, el Terran 1, logró despegar con éxito, aunque no alcanzó la órbita terrestre.
DesafÃos. Tras el lanzamiento del Terran 1, Relativity Space decidió enfocarse en un proyecto más ambicioso: el Terran R. Este cohete, de mayor tamaño y reutilizable, busca competir con los Falcon 9 de SpaceX. Aunque la empresa consiguió asegurar contratos por valor de 3.000 millones de dólares, las dificultades económicas ponÃan en peligro su continuidad hasta que apareció un salvador inesperado.
El regreso de Eric Schmidt. El veterano ejecutivo sorprendió a muchos al regresar a la escena empresarial, ahora como CEO de Relativity Space, tras haber dejado su cargo en Google en 2011.
Con los recursos financieros y las conexiones polÃticas necesarias, Schmidt ha decidido inmiscirse en el competitivo mundo de los lanzadores espaciales, rivalizando con gigantes como SpaceX, ULA y Blue Origin.
Objetivo: contratos militares. SpaceX ha demostrado que los contratos gubernamentales y de defensa son extremadamente lucrativos en el sector espacial, y Schmidt está decidido a participar en este mercado.
En su afán por mantener la ventaja estratégica de Estados Unidos, Schmidt se ha posicionado a favor del uso de la inteligencia artificial con fines militares. Ha presidido la Comisión de Seguridad Nacional sobre Inteligencia Artificial e invertido en startups centradas en defensa, lo que podrÃa explicar su interés en el ámbito espacial.
Un nuevo capÃtulo para Relativity Space. Con el respaldo financiero de Eric Schmidt, Relativity Space ve un futuro más prometedor para su Terran R, proyecto en el cual han depositado grandes expectativas.
El Terran R une lo mejor de la impresión 3D con técnicas tradicionales de ensamblaje. Sus motores Aeon R ya han superado rigurosas pruebas, dejando el camino listo para un lanzamiento planeado para finales de 2026. A pesar de los cambios, el fundador Tim Ellis sigue enfocado en su visión inicial: establecer una presencia en Marte.
Imágenes | Guillaume Paumier (CC BY 3.0), Relativity Space
Deja una respuesta