En Starbase, Texas, todo está preparado para el lanzamiento número siete de Starship, programado para el viernes 10 de enero por la tarde. Este evento marcará un hito, ya que por primera vez se desplegará carga y se reutilizará un motor que ya ha participado en un vuelo previo.
Inauguración del despliegue de carga. En esta séptima misión, Starship liberará por primera vez una carga útil. Serán diez simuladores que imitan el tamaño y peso de los futuros satélites Starlink de nueva generación, diseñados para ofrecer conexiones de Internet simétricas de 1 Gbps.
Estos falsos satélites serán lanzados mediante una apertura en la parte superior de Starship, utilizando un sistema llamado «dispensador PEZ», en honor a los famosos caramelos. Seguirán la misma trayectoria suborbital de la nave, aterrizando en el océano Índico tras el lanzamiento.
Reutilización del motor. El propulsor Super Heavy en este vuelo reutilizará un motor rescatado del quinto lanzamiento de Starship. Específicamente, el motor Raptor número de serie 314, que lleva un dibujo de una tarta en su tobera como referencia al número pi.
Este es el primer intento de SpaceX de volver a usar componentes ya probados en el programa Starship, con vistas a lograr que tanto el propulsor Super Heavy como la nave Starship sean totalmente reutilizables.
Evolución en Starship. Este vuelo será también el estreno de la nave Starship Block 2, que incluye numerosas mejoras en su diseño, destacando nuevos alerones delanteros que son más pequeños y están alejados del escudo térmico para minimizar su exposición al calor durante la reentrada.
Además, se han mejorado los escudos con losetas térmicas de última generación y una capa de respaldo para mayor protección en caso de pérdida de losetas. Internamente, se han ampliado los depósitos para almacenar un 25% más de propelentes, se han mejorado las líneas de combustible para los motores de vacío y el módulo de aviónica para un control optimizado de válvulas y sensores.
Nueva oportunidad de aterrizaje. En el sexto vuelo se canceló el aterrizaje del Super Heavy debido a problemas de comunicación con la torre de lanzamiento. Para el séptimo vuelo, a pesar de contar con un motor reutilizado, SpaceX se muestra confiada.
Se han realizado mejoras en la torre de lanzamiento Mechazilla y el sistema de captura para aumentar la fiabilidad del aterrizaje del Super Heavy. Los brazos robóticos de la torre, conocidos como «chopsticks», cuentan ahora con protecciones adicionales para los sensores, que resultaron dañados durante el despegue del vuelo anterior.
Un lanzamiento que promete emoción. Será posible seguirlo en vivo a través de la web de SpaceX y su perfil en X. La nave Starship, gracias a sus antenas Starlink, puede transmitir vídeo en alta definición a 120 Mbps, incluso durante la fase de reentrada cuando está rodeada de plasma.
Las imágenes y la abundante telemetría que SpaceX obtiene del Starship son cruciales para iterar rápidamente su diseño. Con este séptimo vuelo de prueba, el cohete está listo para desplegar carga y reutilizar uno de sus motores.
Imagen | SpaceX
Deja una respuesta