El sector de los vehÃculos eléctricos se está volviendo más competitivo, y Tesla, la firma que impulsó esta tecnologÃa, enfrenta un futuro incierto. Sin un automóvil de 25.000 euros en su gama, el riesgo de que Tesla quede rezagada es cada vez más evidente. Este coche era una oportunidad única para expandir su mercado, pero algo ha ocurrido dentro de la compañÃa que ha impedido que un modelo tan prometedor llegue al público cuando parecÃa que todo estaba a su favor.
Una promesa incierta. Desde hace varios años se habla del coche de 25.000 dólares de Tesla. La primera vez que la empresa proporcionó un precio y una fecha fue durante el Battery Day de 2020, cuando afirmaron que el proyecto verÃa la luz en 2023.
Sin embargo, esto no se ha cumplido. Y no solo eso, sino que el año pasado, en la presentación de su proyecto a corto plazo de robotaxis, Elon Musk llegó a describir dicho coche de 25.000 dólares como una «idea absurda».
Más necesario que nunca. Recientemente, el desempeño de Tesla en la bolsa ha sido volátil. La elección de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos generó optimismo entre los inversores debido a la cercanÃa de Musk con el nuevo gobierno. Sin embargo, desde principios de año, el rendimiento ha caÃdo a niveles previos a las elecciones.
Este crecimiento y posterior declive tienen componentes asociados a cult stock y a resultados deficientes. El año 2024 fue el primer año, después de varios, en que Tesla no creció, y los primeros meses de 2025 han sido desalentadores. Una luz de esperanza es la renovación del Tesla Model Y, que se espera impacte positivamente en las matriculaciones a partir de este marzo.
Además, Tesla está sintiendo la presión de sus competidores. Mazda, por ejemplo, ha lanzado su primer gran coche eléctrico, que aunque más grande que el Tesla Model 3, compite en precio. Otros vehÃculos eléctricos económicos para uso diario y viajes largos, por alrededor de 30.000 euros, también están emergiendo, anticipándose a la entrada de Toyota.
China, un indicativo. Los planes de Tesla en China reflejan sus inquietudes internas. Este paÃs fue el primero en recibir la renovación del Tesla Model Y. En un mercado donde la competencia es más feroz, dicha renovación era crucial. BYD respondió agresivamente al ofrecer gratuitamente sus sistemas de ayuda a la conducción.
Este movimiento representa un desafÃo para Tesla, que hasta hace poco no contaba con las autorizaciones para mejorar sus sistemas de asistencia en el paÃs. Esto se traduce en un argumento de venta superior contra un Tesla más costoso que carece de modelos más pequeños. Es decir, Tesla no tiene presencia en el segmento del mercado chino con mayores ventas.
Dentro de Tesla, son conscientes de este problema. Según Reuters, la empresa está trabajando en una versión más asequible del actual Tesla Model Y, que deberÃa costar al menos un 20% menos de producir. Este modelo llegarÃa más tarde a Estados Unidos y Europa, según fuentes de la agencia.
Algo falló. ¿Qué ha llevado a Tesla a «abandonar» el proyecto del automóvil de 25.000 euros? Es difÃcil concebir que la empresa haya cambiado radicalmente su rumbo solo por las decisiones de Elon Musk. De hecho, algunos inversionistas cuestionaron este giro estratégico cuando se expresó la idea del Tesla Cybercab.
En años recientes, Tesla habÃa señalado que contaba con fundamentos sólidos para reducir en un 50% el costo de producción de sus coches. La idea era convertir el coche eléctrico en un tipo de rompecabezas. Sin embargo, cuanto más grande es el gigacasting que tantos beneficios ha traÃdo a la empresa, más complicado resulta crear la pieza inicial. Según Reuters, este es un problema que se ha agravado.
A esto se suma que Tesla no está obteniendo el rendimiento financiero esperado de sus baterÃas 4680. Estas eran prometedoras para abaratar los coches eléctricos y acercarlos al objetivo de 25.000 dólares, pero sus resultados no han cumplido con lo que se esperaba. Incluso, un grupo de investigadores comparó estas baterÃas con las de BYD y concluyó que las de la empresa china son mucho más económicas de producir.
Un rayo de esperanza. Parece improbable que Tesla haya abandonado por completo un proyecto tan crucial para aspirar a ser el fabricante de millones de vehÃculos que pretende ser.
El desarrollo de un Tesla Model Y más económico para China es un signo alentador. Además, los rumores son sólidos ya que, a finales de 2024, The Wall Street Journal informó que Tesla está decidida a lanzar un SUV más pequeño que el Model Y, aunque no llegarÃa al precio objetivo mencionado anteriormente.
En conclusión, no parece que Tesla no quiera lanzar un coche eléctrico de 25.000 dólares, sino que no puede. Los procesos de producción diseñados para reducir considerablemente los costos parecen estar estancados, pero el deseo de seguir ofreciendo nuevos modelos más accesibles aún persiste dentro de la compañÃa.
Foto | Tesla
Deja una respuesta