Más de diez años han pasado desde que el mundo presenció el primer espectáculo de drones a orillas del Danubio en Austria, durante un festival de música local. Aunque entonces eran pocos drones, el evento requería un gran esfuerzo técnico. Desde aquellos días pioneros, estas exhibiciones han recorrido un largo camino en su evolución.
Hoy en día, los espectáculos con drones están ganando popularidad como una alternativa moderna a los tradicionales fuegos artificiales. Mientras que Estados Unidos y China han establecido su dominio con exhibiciones masivas, los Emiratos Árabes Unidos están decididos a ir más allá y liderar esta tendencia en el cielo, comprometidos a superar cualquier desafío para lograrlo.
La Visión de Emiratos: Conquistar el Cielo con Drones
Cuando hablamos de Emiratos Árabes, hablamos de un país que no escatima en proyectos grandiosos. Desde la construcción del Burj Khalifa hasta la isla artificial Palm Jumeirah, y la futura torre con reloj más alta del planeta, sus planes parecen no tener límites. Esta ambición se dirige hacia diversificar la economía y disminuir la dependencia del petróleo.
Un paso crucial en este camino es transformar a Abu Dabi en un centro cultural y tecnológico. El jeque Khaled bin Mohamed Al Nahyan apuesta por un espectáculo sin precedentes: la exhibición de drones más grande del mundo. Se planea lanzar más de 10.000 drones iluminados al cielo, sincronizándolos en tiempo real para crear imágenes tridimensionales fascinantes.
El desafío es considerable. Hasta la fecha, pocas ciudades han logrado operar tantos drones simultáneamente. Actualmente, el récord está en manos de Shenzhen, China, con 10.197 drones en 2024, estableciendo dos récords Guinness. Estados Unidos sigue de cerca, con grupos de hasta 5.000 drones en Texas.
Aunque Abu Dabi aún no ha anunciado la fecha exacta del evento, se conoce que estará organizado por Nova Sky Stories, una compañía de Colorado, en alianza con Analog, una firma emiratí que se especializa en realidad mixta e inteligencia física.
Los Emiratos Árabes fueron de los primeros en adoptar esta tecnología, y desde 2020, los espectáculos de drones han ganado gran popularidad, siendo una parte esencial de conferencias y festivales importantes. Según Rest of World, un espectáculo promedio en esta región cuesta alrededor de 112.000 dólares y utiliza aproximadamente 400 drones, superando significativamente el costo de un show tradicional de fuegos artificiales, que varía entre 13.000 y 41.000 dólares.
El mercado global está en plena expansión. En 2023, la industria fue valorada en 338,9 millones de dólares, con Oriente Medio representando 41 millones. Con las tendencias actuales, se espera un amplio crecimiento en el futuro cercano.
La inteligencia artificial está transformando el diseño de estos espectáculos. Skyvertise, una de las compañías más activas en Emiratos, menciona que los algoritmos ayudan a disminuir el trabajo manual al automatizar gran parte de la planificación visual. Estamos ante un cambio en el entretenimiento aéreo, y los Emiratos Árabes quieren liderar esta revolución.
Imágenes | Cyberdrone Drone Show
Deja una respuesta