Cada temporada navideña tiene sus protagonistas, algunos tan esperados como los niños de San Idelfonso en el sorteo del 22 de diciembre, y otros que surgen de manera inesperada. Este año, el Tronko Bar de Pontevedra ha captado la atención de manera no deseada debido a un sorteo de cestas que ha concluido en un expediente por «juego ilÃcito».
El asunto clave no es la naturaleza de las cestas, sino el incumplimiento de los requisitos legales para llevar a cabo el sorteo.
Una Sorpresa en Pontevedra. Según informó La Voz de Galicia, los propietarios del Tronko Bar en Pontevedra se encontraron con un expediente abierto por la Xunta. La razón, alejada de su oferta gastronómica o de entretenimiento, fue el sorteo de cestas navideñas. Lo que se cuestiona es el sorteo en sà mismo.
Click en la imagen para ir al tweet.
«Era necesario pagar unas tasas». Miguel Graña, propietario del bar, relató que todo comenzó con una visita de rutina por parte de los inspectores de la Xunta de Galicia para revisar las máquinas recreativas del local. Sin embargo, lo que captó la atención de los inspectores fueron las cestas de Navidad.
«TenÃa tres cestas y nos abrieron un expediente por ellas», comenta Graña. Según su relato, los inspectores afirmaron que el sorteo requerÃa el pago de unas tasas. Además del costo del producto, se debÃa abonar 130 euros por cada cesta y un 19% de cada boleto vendido. «Acabarán con todo», expresó con desazón.
«No vale la pena». Los propietarios no tardaron en expresar su descontento a través de las redes sociales y medios locales. Isabel Rúa, gerente del establecimiento, recordó en Radio Galega que les informaron que el sorteo se consideraba «juego ilÃcito». Si querÃan continuar sin riesgo de sanciones, debÃan seguir ciertos trámites. «No compensa en absoluto, ya que a las cestas no se les saca ganancia alguna».
La cuestión de fondo, según el gestor del bar, reside en la legislación autonómica, particularmente en el artÃculo 26 de la Lei do Xogo de 2023, que impone restricciones a los locales de apuestas y regula las rifas en la región.
¿Qué establece la ley? El artÃculo 26 regula la práctica común de rifas en Galicia y en otras partes de España durante la Navidad: se requiere una autorización administrativa previa, solicitada al menos 30 dÃas antes de vender las papeletas.
En la solicitud se debe especificar quién organiza el sorteo, la fecha y lugar, el número de papeletas y su precio, e incluir la relación detallada de los premios. Estos detalles son exigidos para garantizar la transparencia, aunque en ocasiones los premios pueden ser más valiosos que una simple cesta.
El panorama en el resto de España. El caso del bar en Pontevedra ha generado interés, dado que, como mencionó un asesor fiscal en COPE, muchas veces se desconocen los requisitos legales para las rifas, lo que hace difÃcil controlar los innumerables sorteos de cestas que se celebran cada Navidad en Galicia.
A pesar de que Galicia tiene una nueva normativa, las rifas de cestas navideñas son una tradición extendida por toda España. Es común que los negocios organicen sorteos de cestas para el 22 de diciembre.
La postura de la administración. La Dirección General de Ordenación del Juego, bajo el Ministerio de Consumo, resalta la necesidad de autorización para «rifas ocasionales» que se celebren anualmente y no formen parte del negocio habitual.
La normativa especifica que nunca deben ofrecerse «premios dinerarios», y detalla el proceso de solicitud para obtener autorización, incluyendo las bases del sorteo. La web oficial proporciona formularios para facilitar este trámite.
Implicaciones fiscales. La Dirección General también aborda el aspecto fiscal, explicando que las rifas están sujetas a gravámenes, con un impuesto del 20% sobre los ingresos brutos y un 7% para rifas benéficas.
Para que un evento se considere rifa, los participantes deben realizar una aportación económica. Miguel Graña afirma que si hubiese regalado las papeletas tras un consumo especÃfico, no habrÃa tenido problemas legales.
Imágenes | Carlos MacÃas (Flickr) y LoterÃas y Apuestas del Estado
Deja una respuesta