El amor por el turrón no es algo que me pertenezca en exclusiva; comparto esta pasión tanto con mis compañeros de trabajo como con gran parte del paÃs. Sin embargo, mi predilección se inclina hacia el turrón tradicional. Prefiero dejar de lado las variaciones extravagantes de sabores exóticos, como turrones de jamón, piruleta o patatas fritas. Mi elección siempre será el clásico de almendra o, mejor aún, el de chocolate con frutos secos o arroz inflado.
Cada año enfrento el mismo dilema: adquiero varios turrones y, con suerte, consumo una sola tableta, dejando el resto para el año siguiente, cuando ya no están en su mejor estado. Este año decidà hacer mi propio turrón por dos razones: para seleccionar los ingredientes personalmente y, si he de disfrutar un turrón, que sea el que yo he creado.
He hallado (y preparado) la receta ideal para el turrón al estilo Suchard. Aunque está delicioso, debo advertirte que su preparación no es precisamente económica.
Ingredientes Básicos. Navegando por internet en busca de la receta navideña perfecta, me topé con un video del canal Fuego Loco. Este canal ofrece recetas sencillas y atractivas, y en una de ellas encontré el turrón que tanto me gusta: chocolate con arroz inflado. «Perfecto», pensé, y me dispuse a comprar los ingredientes necesarios:
- 200 gramos de chocolate negro.
- 200 gramos de chocolate con leche.
- 100 gramos de manteca, mantequilla o manteca de cacao.
- 100 gramos de arroz inflado.
Preparación Sencilla. En el video, Santi describe el proceso de forma clara y directa, haciendo que la preparación sea lo más simple posible:
- Vertemos agua en una olla, colocamos un cuenco sobre ella, y en este recipiente añadimos los 400 gramos de chocolate y la mantequilla (yo utilicé margarina). Encendemos el fuego y removemos hasta que todo se derrita.
- Una vez derretido, retiramos el cuenco del fuego y añadimos el arroz inflado. Santi sugiere usar arroz inflado de chocolate, pero para reducir el contenido de azúcar, opté por arroz inflado simple. Mezclamos un poco y casi está listo.
- Usamos un molde (cualquiera funciona, solo determinará la forma), lo forramos con papel film para evitar que el chocolate se adhiera a las paredes y facilitar el desmoldado, y lo llevamos al frigorÃfico.
- Tras unas tres horas, lo sacamos, desmoldamos y ya está listo para disfrutar o almacenar.
No es una alternativa económica. Sin lugar a dudas, está delicioso. Es sumamente fácil de preparar y, considerando el tráfico en las ciudades grandes, es posiblemente más rápido hacerlo en casa que dirigirse al supermercado. Pero vaya que el costo de los ingredientes lo hace un lujo.
Aunque tengo la ventaja de elegir los ingredientes, en esta ocasión decidà no complicarme y opté por materiales comunes: chocolate con azúcar. El gran problema es la inflación del cacao, que se refleja en el mercado. Mis ingredientes fueron:
- Una tableta de 200 gramos de chocolate negro Valor – 3,35 euros.
- Dos tabletas de 100 gramos de chocolate con leche Valor – 5,58 euros.
- Arroz inflado – 1,99 euros por una bolsa de 125 gramos.
¿El total para mi turrón? 10,82 euros (considerando que ya tenÃa margarina en casa y que el chocolate negro contiene un 52% de cacao). ¿El precio de una tableta de Suchard? Solo 3,99 euros. Mi defensa es que la tableta clásica de Suchard pesa 260 gramos, mientras que la receta de Fuego Loco produce medio kilo de turrón; sin embargo, no resulta más económico. No es chocolate de Dubai, pero casi.
Degustación. Sobre el turrón casero, tengo un par de observaciones. Primero, que está increÃblemente delicioso. No porque sea un gran cocinero, sino porque el chocolate es delicioso y el arroz inflado le añade un toque especial. Segundo, que quizás la cantidad es excesiva. Puedes ajustar las proporciones (especialmente del arroz inflado) para obtener algo más liviano.
Es muy similar al de Suchard o similares, aunque un poco más compacto. No me resulta empalagoso (o al menos no lo percibo asÃ), pero el turrón comercial, aunque más dulce, también es más fácil de masticar. El crujiente de los turrones comerciales es más pronunciado que el del mÃo. Quizás sea por mi tipo de arroz, pero esto no afecta en absoluto al sabor.
Cuidado con el arroz. Aunque mi turrón quedó sabroso, noté que el arroz inflado que utilicé no tenÃa el mismo nivel de crujiente que las opciones comerciales (las versiones de cereales dulces, para ser precisos). No me incomoda, pues el sabor me satisface, pero si buscas esa textura crujiente, apuesta por arroz inflado más crujiente o incluso azucarado.
Decisiones personales. La ventaja de hacer tu propio turrón es que puedes elegir el nivel de calidad de los ingredientes. Mis chocolates no son nada fuera de lo común; no son los más caros ni los más económicos. El chocolate con leche contiene más aditivos de lo que me gustarÃa, pero asà puedes controlar exactamente lo que consumes y evitar ingredientes no deseados.
Quizás quebrante mi regla de consumir solo una tableta porque, tras ver el resultado con chocolates buenos, pero normales, en una semana planeo repetir usando chocolates más exclusivos. Mi billetera seguramente se verá afectada, pero la Navidad solo ocurre una vez al año.
Imágenes | Xataka
Deja una respuesta