Últimamente, es posible que hayas visto más noticias sobre los centros de datos. Estas instalaciones, que requieren grandes cantidades de agua y energía, están viviendo un verdadero boom en diversos países, incluyendo España. Este crecimiento no es sorprendente: las empresas que apuestan por la inteligencia artificial (IA) dependen de estas infraestructuras para entrenar y ejecutar sus modelos de lenguaje.
Sin embargo, Estados Unidos no está muy contento con la idea de que sus empresas tecnológicas establezcan centros de datos de IA fuera de sus fronteras. Esta preocupación no es insignificante: estas infraestructuras son vistas como activos estratégicos y es preferible tenerlas bajo su control en caso de eventualidades. Por esta razón, la administración de Joe Biden ha promovido incentivos para que estos centros se construyan dentro de Estados Unidos.
Centros de datos en terrenos del gobierno
Esta semana, la Casa Blanca publicó detalles de una orden ejecutiva que autoriza el arrendamiento de terrenos del gobierno para centros de datos. La orden indica que el Departamento de Defensa y el Departamento de Energía deben identificar varios sitios adecuados para construir esta infraestructura tecnológica. Además, se exhorta a los usuarios a asegurar un suministro de energía limpia para las operaciones.
“No permitiremos que Estados Unidos quede rezagado en cuanto a la tecnología que definirá el futuro, ni debemos comprometer los estándares ambientales críticos y nuestros esfuerzos compartidos para proteger el aire y el agua limpios”, declaró Biden en el documento.
Las empresas que deseen aprovechar este beneficio deberán cumplir ciertas condiciones, como usar una cantidad específica de semiconductores fabricados en Estados Unidos. Así, se busca fomentar la industria nacional de estos componentes. Cabe recordar que, actualmente, Asia produce casi el 90% de los chips de memoria, el 75% de los microprocesadores y el 80% de las obleas. Estados Unidos aspira a fabricar el 20% de los chips de vanguardia para 2030.
Entonces, ¿por qué deberían las empresas optar por establecerse en Estados Unidos en lugar de otras regiones del mundo? La ventaja principal viene del apoyo gubernamental. Washington se ha comprometido a simplificar la burocracia y dar prioridad a la concesión de permisos completos para centros de datos de IA en terrenos estatales. Las empresas tampoco tendrán que realizar los frecuentemente complicados estudios ambientales, ya que de esto se encargarán el propio Departamento de Defensa y el Departamento de Energía.
La intención es que el Gobierno participe activamente en los proyectos para agilizar la planificación, construcción y desarrollo de parte de la infraestructura de los futuros centros de datos. Además, prometen trabajar para facilitar el acceso a la red eléctrica. En resumen, buscan ofrecer un conjunto de beneficios bastante atractivo para que los centros de datos de IA prosperen en suelo estadounidense lo más rápido posible.
Imágenes | Brandon Day | Patrick Turner | Igor Omilaev
Deja una respuesta