El reconocido presentador Jesús Calleja se prepara para un viaje espacial a bordo de una nave de Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos. Lo relata en su nuevo documental, ‘Calleja en el espacio’, el cual ya tiene dos episodios en Amazon Prime Video mientras se aguarda su lanzamiento en el cohete New Shepard. Aunque aún no hay fecha confirmada para el vuelo, será transmitido en directo por Telecinco.
Jesús Calleja y su lanzamiento al espacio. El aventurero español tiene un lugar asegurado en una misión del New Shepard de Blue Origin, posiblemente la NS-30, que aún no se ha anunciado pero es la siguiente en la agenda.
El New Shepard es un cohete suborbital de 15 metros de altura (18 si se considera la nave donde viajan los pasajeros). Aunque no alcanza a poner la cápsula en órbita, fue pionero en realizar un aterrizaje controlado, permitiendo a Blue Origin ofrecer vuelos espaciales turísticos para personas adineradas.
Detalles del vuelo. El cohete New Shepard despegará desde Texas, llevando a Calleja junto a otros cinco pasajeros, quienes accederán a la cápsula situada en la cima del cohete a través de las escaleras de la torre de lanzamiento. Tras el despegue, el cohete acelerará para lanzar la nave más allá de la línea de Kármán, considerada la frontera entre la Tierra y el espacio, a 100 km sobre el nivel del mar.
Después de regresar a la superficie para aterrizar, la nave realizará un breve vuelo libre de 3-4 minutos en el espacio, brindando la oportunidad a los viajeros de experimentar la microgravedad y admirar las impresionantes vistas de la Tierra. Finalmente, la cápsula reentrará en la atmósfera y aterrizará con paracaídas, completando el viaje en 11 minutos desde el despegue.
El tercer español en llegar al espacio. Al cruzar la línea de Kármán, Jesús Calleja se unirá al exclusivo grupo de españoles que han viajado al espacio. Los pioneros fueron:
- Michael López-Alegría: astronauta de la NASA en misiones de 1995, 2000, 2002 y 2006, y como astronauta privado de Axiom en 2022 y 2024
- Pedro Duque: astronauta de la ESA, voló en 1998 a bordo del transbordador espacial Discovery y en 2003 a bordo de una nave Soyuz
Pablo Álvarez, quien es astronauta en la ESA desde 2022, aún no ha viajado al espacio, pero está programado para una misión de seis meses antes de 2030. Sara García, astronauta de reserva de la ESA, también podría ser llamada para una misión más corta similar a las de Axiom.
El coste del vuelo. Aunque los costos por asiento en una misión turística del New Shepard son confidenciales y pueden variar, hubo una transacción en criptomonedas que reveló un precio aproximado.
MoonDAO, una organización dedicada a democratizar el acceso al espacio, transfirió 2,5 millones de dólares en criptomonedas para adquirir dos asientos en el New Shepard. Esto implica un costo de 1,25 millones de dólares por asiento.
El primero de estos asientos fue usado por Coby Cotton, del canal de YouTube ‘Dude Perfect’, durante la misión NS-22 en agosto de 2022. El segundo fue ocupado por el cardiólogo Eiman Jahangir en la misión NS-26 en agosto de 2024.
Consideraciones adicionales. Es muy probable que Jesús Calleja no haya tenido que cubrir personalmente el costo de su vuelo, ni tampoco haya comprometido financieramente a su productora, Zanskar Producciones. El documental está coproducido por Mediaset España y se transmite por Amazon Prime Video, plataforma que cuenta con apoyos adicionales como el de Generali.
Podría ser que Prime Video haya logrado acceder a una tarifa reducida para el asiento de Calleja a cambio de la amplia publicidad, aunque no necesariamente sea así. Blue Origin es una entidad privada que únicamente comparte nexo con Amazon por ser de propiedad de Jeff Bezos, quien también fundó el gigante tecnológico.
Imagen | Prime Video
Deja una respuesta