Extraviar pertenencias en el transporte público es una situación bastante común. A menudo, regresar al último lugar donde se recuerda haberla tenido no basta para recuperarla. En Japón, un paÃs con un tráfico constante, este problema puede ser aún más desafiante.
Find: Ordenando el Caos con TecnologÃa. Para abordar este problema común, Japón ha introducido una plataforma innovadora llamada Find, basada en inteligencia artificial (IA). Según informa la empresa, ya está en funcionamiento en estaciones de tren, aeropuertos y otros lugares públicos del paÃs.
El proceso es sencillo. Cuando un objeto perdido es entregado en los puntos designados, el personal toma una fotografÃa y la ingresa en el sistema. Find procesa la imagen, identifica caracterÃsticas como color, forma y detalles especÃficos, almacenando toda esta información en una base de datos accesible.
Reconocimiento Visual y Búsqueda Automática. El siguiente paso corresponde al usuario que ha perdido algo. Mediante aplicaciones como Line, muy popular en Japón, los usuarios pueden iniciar la búsqueda indicando dónde creen haber dejado el objeto, proporcionan una descripción y, si es posible, una imagen. Si no cuentan con una foto, el sistema permite hacer una selección visual similar.
Con esta información, la IA alimentada por GPT-4 de OpenAI lleva a cabo una búsqueda automatizada y ofrece una lista de posibles coincidencias, clasificadas por su similitud. Incluso si la descripción del usuario es vaga, el sistema logra ofrecer resultados relevantes. Si se confirma que el objeto es del usuario, se le indica dónde puede recogerlo.
El servicio está disponible en japonés, inglés, chino y coreano, facilitando su uso tanto a residentes como a turistas.
De Hojas de Cálculo al Análisis Automatizado. Como informa SCMP, el avance tecnológico ha sido significativo para algunas operadoras. Yurikamome, que opera un monorraÃl en Tokio, anteriormente utilizaba hojas de cálculo manuales para registrar objetos perdidos. Un sistema completamente manual y sin automatización.
Desde julio de 2024, con la implementación de Find, el proceso ha cambiado radicalmente.
Impacto Medible Desde el Principio. La operadora Keio, con sede en Tokio, ha sido pionera en medir el impacto de este nuevo sistema. Antes de su implementación, solo el 10% de los objetos extraviados llegaban a sus dueños. Ahora, la cifra se sitúa en torno al 30%. Esta mejora significativa indica que la solución es efectiva, incluso en esta etapa inicial de despliegue.
TecnologÃa para Solucionar Problemas Reales. Aunque existen iniciativas similares en aeropuertos o aerolÃneas, el enfoque japonés es notable por su integración tecnológica. Combinando análisis de imágenes, mensajerÃa instantánea y aprendizaje automático, Find ofrece un enfoque novedoso y efectivo para gestionar esta situación diaria.
Imágenes | Find
Deja una respuesta