Las empresas dedicadas a la inteligencia artificial están estableciendo un mensaje claro: para acceder a las funciones más avanzadas de sus chatbots, el camino es a través de una suscripción que, progresivamente, resulta más costosa. Aunque esta tendencia no es completamente novedosa, ahora se vislumbran planes de suscripción con precios que superan los tres dÃgitos.
A finales de 2024, OpenAI causó revuelo lanzando ChatGPT Pro, una opción dirigida a usuarios profesionales que cuesta 200 dólares mensuales, marcando un notable incremento respecto al plan Plus de 20 dólares. Ahora, Anthropic ha presentado su propuesta premium para Claude: el plan Max.
Claude Max: Amplia Capacidad, Mayor Precio. La empresa Anthropic, surgida por exmiembros de OpenAI, ha introducido dos versiones del plan Max. La primera, a un precio de 100 dólares al mes (aproximadamente 90 euros más IVA), ofrece cinco veces más uso comparado con el plan Pro de 20 dólares. La segunda versión eleva la oferta a 200 dólares al mes (180 euros más IVA), proporcionando veinte veces más uso que el plan básico.
Ambos planes están actualmente disponibles para aquellos que requieran una capacidad de uso significativamente mayor a la estándar.
¿Qué Diferencias Ofrece Anthropic Frente a OpenAI? Ambos planes de 100 y 200 dólares proporcionan acceso prioritario a funciones y modelos nuevos, pero incluyen una distinción clave en comparación con OpenAI. Mientras ChatGPT Pro promete uso ilimitado, Claude Max establece ciertos lÃmites. Estos lÃmites son considerables, pero están presentes.
La Escalada de Precios en la IA El sector de la inteligencia artificial avanza con rapidez, y las empresas están capitalizando este progreso lanzando planes más costosos con funciones premium. Scott White, jefe de producto de Anthropic, mencionó en una entrevista con TechCrunch que podrÃan considerar suscripciones aún más caras en el futuro.
La Costosa Carrera hacia la Rentabilidad Tanto OpenAI como Anthropic todavÃa no han alcanzado la rentabilidad. OpenAI apunta a 2029 como su meta, según The Information. Anthropic, por otro lado, sigue incrementando sus ingresos mientras intenta no quedarse atrás, quemando recursos en el proceso a un ritmo vertiginoso.
Las startups disfrutan de ciertas ventajas importantes, como la habilidad de asumir altos riesgos y actuar con rapidez. En contraste, gigantes como Google o Microsoft carecen de estas ventajas, pero cuentan con un respaldo financiero sólido que les permite avanzar pese al fracaso de algunos de sus proyectos más ambiciosos.
Imágenes | Anthropic
Deja una respuesta