El cine bélico, a menudo valorado por su espectacularidad y representación cruda de la humanidad, ofrece una plataforma extraordinaria para el análisis polÃtico. Este género, por naturaleza, no solo denuncia la brutalidad de la guerra, sino que también, especialmente en el caso de las pelÃculas sobre Vietnam, se ha convertido en un medio para que una generación de cineastas estadounidenses procese un evento crucial.
Desde los años setenta, muchos directores influyentes han sentido la necesidad de explorar el tema de Vietnam, abordándolo desde una perspectiva crÃtica, cuestionando la participación de Estados Unidos en un conflicto ajeno, y examinando los efectos devastadores en quienes vivieron la guerra. De estos, destaca especialmente ‘Corazones de hierro’.
Las secuelas de la guerra
Este cautivador filme bélico dirigido por Brian De Palma, surgió en la estela de aclamadas producciones como ‘Platoon’ o ‘La chaqueta metálica’. Aunque no siempre se menciona entre sus obras más destacadas, ofrece una experiencia única y evocadora con las actuaciones de Michael J. Fox y Sean Penn, disponible en streaming en Filmin.
La trama sigue a Max Eriksson, un veterano de Vietnam que al reconocer un rostro en un autobús, rememora sus vivencias bélicas. En medio del caos y la anarquÃa, su pelotón toma justicia por su cuenta en un acto injustificable. Eriksson intenta detenerlos, aun a riesgo de ganarse la enemistad de sus compañeros.
De Palma ya exploraba temas relacionados con Vietnam antes de su fama, usando la comedia negra para tratar el reclutamiento y sus evasiones en sus primeros trabajos. En ‘Corazones de hierro’, revisita estos temas, sumergiéndose en el drama y la tragedia del conflicto.
‘Corazones de hierro’: una reconciliación con el pasado
El director explora con profundidad y matices cómo el conflicto no llevó a todos a la locura, sino que las circunstancias extremas acentuaron cualidades humanas preexistentes. ‘Corazones de hierro’ es tanto una crÃtica al complejo militar estadounidense como un drama intenso. Con actuaciones impresionantes de Penn y Fox, la pelÃcula se erige como una obra más compleja que producciones más celebradas como ‘Platoon’, reivindicándose como una de las gemas ocultas de De Palma.
Con una narrativa urgente y provocativa, la pelÃcula ofrece una visión contundente sobre el militarismo estadounidense, temática que De Palma revisita en trabajos posteriores como ‘Redacted’. A través del melodrama y una ejecución magistral, ‘Corazones de hierro’ se consolida como una obra maestra olvidada, merecedora de mayor reconocimiento en el cine bélico.
En Espinof | Las mejores pelÃculas de 2024
En Espinof | Las mejores pelÃculas bélicas de la historia
Deja una respuesta