El ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia popular para aquellos que desean perder peso o mantenerlo controlado. Sin embargo, como sucede con muchas dietas, determinar su eficacia de manera definitiva puede ser complicado debido a la complejidad de nuestra alimentación, metabolismo y, en general, de nuestro cuerpo.
Evidencia reciente. Un estudio reciente ha proporcionado evidencia adicional sobre la eficacia del ayuno intermitente. No obstante, esta evidencia se centra en situaciones donde la dieta se combina con ejercicio regular.
El estudio analizó una dieta con una ventana de comidas de ocho horas (y 16 horas de ayuno), mostrando que esta práctica podrÃa llevar a una pérdida de grasa «pequeña pero significativa» estadÃsticamente hablando, sin afectar la masa muscular, un aspecto destacado por los investigadores.
«Observamos una reducción mayor de grasa y un menor porcentaje de masa corporal a lo largo del tiempo en adultos sanos que seguÃan tanto un régimen de ejercicio como una dieta con restricción temporal, en comparación con quienes solo se ejercitaban durante un mÃnimo de cuatro semanas», explicó Nadeeja Wijayatunga, coautora del estudio, en una nota de prensa.
15 estudios. El equipo realizó una revisión sistemática de la literatura cientÃfica sobre los efectos de estas intervenciones. Identificaron 15 estudios recientes que evaluaban el impacto combinado del ayuno intermitente y el ejercicio en el peso corporal. A partir de estos resultados, llevaron a cabo un metaanálisis, es decir, un estudio cuantitativo para determinar un efecto promedio.
En este análisis, el equipo encontró un cambio estadÃsticamente significativo: una reducción de la masa corporal que no se asociaba con una pérdida de masa muscular. Además, variables como la edad, el Ãndice de masa corporal, o el tipo de ejercicio no afectaron a este resultado.
Los detalles de este análisis fueron publicados en la revista International Journal of Obesity.
Más fácil que contar calorÃas. Quizás sea porque resulta más sencillo contar horas que calcular calorÃas, el ayuno intermitente ha ganado popularidad. Sin embargo, lo fácil no siempre es lo más efectivo, y a estas alturas sabemos que las dietas milagro no existen. Por eso, es esencial poner a prueba las virtudes y limitaciones de este tipo de estrategias.
Es importante destacar que existen múltiples formas de ayuno intermitente, dependiendo de la frecuencia y la duración del ayuno y las comidas. El éxito de estas prácticas también puede depender de factores como la variedad en la alimentación durante las horas de comida e incluso aspectos que podrÃan parecer irrelevantes, como el sueño.
Imagen | the5th
Deja una respuesta