Casi dos décadas después de su estreno, la potente fuerza visual de ‘Silent Hill‘, que ahora está disponible en Netflix, sigue siendo impresionante. Durante estos años, los efectos especiales han experimentado transformaciones significativas. Sin embargo, el impresionante maquillaje de esta pelÃcula dirigida por Christophe Gans, junto con su clara intención de hacer una versión fiel y respetuosa del videojuego original de Konami, ha logrado ganarse el respeto de muchos fanáticos.
A menudo se dice que ‘Silent Hill’ es un desafÃo para adaptar al cine: la inolvidable experiencia de los videojuegos originales se debe en gran medida a su vivencia en primera persona. El enigmático argumento y la atmósfera construida a base de niebla y sirenas en la distancia son suficientes para generar terror. Sin embargo, Gans se enfrenta al reto de traducir esa experiencia sensorial en una pelÃcula con una narrativa convencional, lo que a veces conlleva decisiones que alejan a ‘Silent Hill’ de una adaptación completamente literal. A pesar de ello, el resultado es sumamente efectivo.
En esta adaptación cinematográfica, una mujer está desesperada por encontrar una cura para la peculiar enfermedad de su hija, lo que la lleva a buscar Silent Hill, un pueblo que la niña menciona constantemente en sus sueños. Al llegar al lugar, una misteriosa figura causa un accidente, tras lo cual su hija desaparece. Con la ayuda de una agente de policÃa, ambas mujeres comienzan su búsqueda, y pronto descubrirán que el pueblo, desierto tras un devastador incendio, esconde secretos mucho más siniestros de lo que aparenta.
‘Silent Hill’ pertenece a una era en la que el cine comenzaba finalmente a realizar adaptaciones visualmente fieles a los videojuegos que los inspiraron. Atrás quedaron los tiempos de las entretenidas, pero distantes de los originales, ‘Super Mario Bros.’ o ‘Street Fighter’. Hollywood empezaba a prestar atención al mundo digital con pelÃculas como esta o el éxito ‘Tomb Raider’. Aunque aún surgirÃan producciones desafortunadas, como gran parte de las pelÃculas de Uwe Boll de esa época, ‘Silent Hill’ se destaca del resto por su comprensión y adaptación, con sus imperfecciones, del juego original de Konami, logrando una destacada dignidad.
Deja una respuesta