La reciente tregua en los aranceles entre Estados Unidos y China, anunciada por Donald Trump, ha impulsado a las grandes compañÃas tecnológicas a ajustar rápidamente sus estrategias. Nintendo es un claro ejemplo de esta adaptación. La compañÃa japonesa ha decidido posponer las reservas de su anticipada Nintendo Switch 2 en Estados Unidos, citando abiertamente la actual guerra comercial como motivo.
De China a Vietnam: una estrategia anticipada. Aunque inicialmente gran parte de su producción se centraba en China, Nintendo comenzó a desviar parte de su fabricación a Vietnam en 2019. En aquel momento, declararon que el cambio no respondÃa a cuestiones arancelarias, sino a una iniciativa para diversificar su cadena de suministro. Con el tiempo, esta decisión ha demostrado ser acertada.
Actualmente, un tercio de las nuevas Nintendo Switch 2 se producen en Vietnam. Hosiden, similar a Foxconn para Apple, es el encargado de la manufactura en el ecosistema de Nintendo. Bajo la presión de incrementar su producción, buscan optimizar el momento favorable de los aranceles.
Impacto de los aranceles: 145%, 46% o 10%. Si la producción continuara en China, los envÃos a Estados Unidos enfrentarÃan un arancel del 145%, un costo muy alto para Nintendo. En cambio, Vietnam tiene un gravamen del 46%, que se ha reducido a un 10% gracias a la suspensión temporal de Washington.
Bloomberg informa que Nintendo está acelerando el transporte de tantas consolas como sea posible hacia Estados Unidos mientras el arancel reducido siga vigente. En febrero, Hosiden exportó más unidades desde Vietnam que en los seis meses anteriores combinados. La lógica es clara: llenarse de inventario ahora es más rentable que enfrentar tarifas más altas en el futuro.
Cuenta regresiva y múltiples negociaciones. La suspensión de los aranceles tiene un plazo de 90 dÃas. Durante este tiempo, Estados Unidos y Vietnam deben negociar, aunque Washington también está en diálogo con otros paÃses. Simultáneamente, Vietnam y Estados Unidos buscan un acuerdo comercial «recÃproco».
Por ahora, el 10% se mantiene. Pero si no hay avances, el riesgo de un regreso al 46% está latente. La firma Bernstein indica que Nintendo podrÃa absorber el 10% manteniendo el precio en Estados Unidos en 450 dólares. Sin embargo, si el arancel aumenta, el precio para el consumidor podrÃa subir entre 50 y 100 dólares.
Reservas en pausa, envÃos en marcha. Aunque las reservas, inicialmente planeadas para el 9 de abril, están en espera, Nintendo no ha anunciado nueva fecha para Estados Unidos. Sin cambios, de momento, es la entrega programada para el 5 de junio.
Apple también se adapta. Apple no se queda atrás. La empresa ha decidido enviar 1,5 millones de iPhones desde India a Estados Unidos por vÃa aérea, según Reuters. Al igual que Vietnam, India se beneficia del arancel reducido del 10% durante esta pausa de 90 dÃas.
Imágenes | Cláudio Luiz Castro | Brandon Day
Deja una respuesta