De regreso de un evento automovilÃstico en el aeropuerto de Frankfurt en 2023, recibà una llamada inesperada. Era de Chery, la empresa dueña de Omoda y Jaecoo, anunciando sus planes de desembarcar en España. Aunque el rumor ya circulaba, la conversación telefónica me permitió conocer sus intenciones de entrar al mercado con coches de combustión. Aunque tienen opciones de vehÃculos eléctricos en el horizonte, su enfoque inicial será hacia los modelos de gasolina e hÃbridos, todavÃa preferidos por la clientela europea.
Este planteamiento me sorprendió, pues lejos de rechazar los coches eléctricos, Chery sigue una estrategia similar a la de Toyota: ofrecer a cada mercado lo que demanda. AsÃ, su enfoque en Europa se centra en vehÃculos hÃbridos y de combustión.
Durante el debut de Omoda en España, se habló de MG como el modelo a seguir. MG, parte del grupo chino SAIC, lidera las ventas de coches chinos en Europa. Su modelo MG4 Electric es popular por su tamaño, autonomÃa y precio competitivo. Sin embargo, SAIC ofrece también una gama de vehÃculos de combustión, atrayendo a quienes aún no están listos para la transición eléctrica.
El foco en los coches eléctricos…
Con la llegada masiva de coches eléctricos chinos, encabezada por el MG4 Electric y seguido por marcas como BYD, NIO y Chery, la Unión Europea decidió implementar barreras comerciales en octubre de 2024. Estos aranceles, calculados según el apoyo estatal chino y la cooperación con las autoridades europeas, afectan principalmente a los vehÃculos eléctricos, pero no a los de combustión o hÃbridos enchufables, donde China está logrando mayor impacto.
Los resultados no se han hecho esperar: SAIC ha crecido significativamente, vendiendo 157.340 unidades en Europa en 2024, superando a marcas como Jaguar-Land Rover y Mazda. En 2025, su avance continúa con 52.508 coches matriculados en el primer trimestre, con un crecimiento del 52,3%.
Chery, por su parte, planea expandirse a 19 mercados en 2025, con una proyección de 75.000 unidades vendidas a fin de año. En España, Omoda ya compite con marcas establecidas como Honda y Suzuki, con 2.539 unidades vendidas en lo que va de año.
BYD, otro jugador importante, ya supera a Tesla en ventas en España, centrando sus esfuerzos en el BYD Seal U, un hÃbrido enchufable.
Finalmente, el MG ZS destaca entre los coches más vendidos en España, reflejando la importancia de los motores de combustión en el mercado europeo.
Ahora habrá que ver si los vehÃculos chinos con motores de combustión logran posicionarse en paÃses donde el coche eléctrico aún no ha despegado y el precio sigue siendo un factor determinante.
Foto | MG y Omoda
Deja una respuesta