La FiscalÃa General de la República (FGR) ha informado que a los ocho antiguos directivos de Corporación Argoz, S.A. de C.V., ya acusados de estafa, transacciones ilÃcitas de bienes raÃces, organizaciones ilÃcitas y lavado de dinero, se les han sumado dos casos penales adicionales en los tribunales. Estos nuevos cargos están relacionados con la venta ilegal de propiedades, totalizando un monto de $361,710.
Los recientes procesos judiciales se refieren a parcelas ubicadas en el departamento de La Paz, que los exdirectivos comercializaban como proyectos de lotificación en todo el paÃs, aunque carecÃan de los permisos necesarios y no contaban con la regulación de las autoridades correspondientes para vender dichas propiedades.
Las investigaciones de la FGR revelaron que los implicados prometÃan entregar escrituras públicas de compraventa tras completar el pago del terreno. Sin embargo, la sociedad nunca cumplió con este compromiso, lo que resulta en nuevas acusaciones de estafa.
Durante una de las audiencias en el Juzgado de Paz de San Pedro Nonualco, se identificaron 36 vÃctimas que habÃan adquirido parcelas y fueron defraudadas por un total de $246,292.61. En el Juzgado de Paz de San Juan Talpa, se registraron 44 vÃctimas que comenzaron a pagar sus terrenos en 2004, siendo engañadas con aproximadamente $115,419.00, según la FGR.
Estos dos nuevos procedimientos se añaden al iniciado en diciembre de 2023, donde se identificaron al menos 654 propiedades que Argoz vendió por alrededor de $147 millones. Según datos del Ministerio de Vivienda, el 81% de estas propiedades no estaban regularizadas y, en unos 200 casos, no se entregaron las escrituras de propiedad correspondientes.
Entre los procesados se encuentran Rodrigo Javier Gómez Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando MartÃnez, Edwin Omar Rivera López, José Arturo Gómez Farfán, Natalia Gómez Farfán y Teodoro Portillo Pineda.
Actualmente, Argoz opera bajo una nueva administración para asegurar que las personas no resulten perjudicadas en el proceso de legalización de sus terrenos.
Â
Deja una respuesta