A pesar de los esfuerzos globales, las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando. ¿Qué sucederá si las medidas actuales no son suficientes? ¿Es posible revertir el aumento de temperatura si supera el lÃmite de 1,5 ºC del Acuerdo de ParÃs? En Suiza, un grupo de cientÃficos sugiere que la geoingenierÃa solar podrÃa ser la respuesta. Su propuesta: usar polvo de diamante para enfriar la Tierra.
Una Solución Lujosa. Los investigadores de ETH Zürich han planteado una innovadora idea: inyectar millones de toneladas de polvo de diamante en la estratosfera como una medida temporal para combatir el calentamiento global.
Según sus estimaciones, detalladas en Geophysical Research Letters, dispersar cinco millones de toneladas de polvo de diamante anualmente podrÃa reflejar suficiente radiación solar para disminuir la temperatura mundial en 1,6 ºC en un plazo de 45 años, amortiguando asà los peores impactos del cambio climático.
Inspirado en la Naturaleza Volcánica. Este enfoque emula el efecto enfriador de las más intensas erupciones volcánicas. Cuando un volcán libera dióxido de azufre en la atmósfera, se forman aerosoles que repelen la luz solar, disminuyendo asà temporalmente las temperaturas globales.
Sin embargo, a diferencia del dióxido de azufre, el polvo de diamante es quÃmicamente inofensivo: no afecta la capa de ozono ni genera lluvia ácida, y sus propiedades ópticas lo convierten en un excelente reflector de la luz solar.
El Obstáculo del Coste. El desafÃo mayor es el costo económico. Mantener este proyecto hasta el final del siglo costarÃa más de 200 billones de dólares, una cifra astronómica que supera diez veces el PIB de Estados Unidos o China, representando una barrera considerable para su ejecución.
El estudio se centra en diamantes sintéticos, pero también examina otros materiales más accesibles y económicos, como la calcita y la alúmina, que podrÃan proporcionar beneficios similares a un coste más bajo.
Una Estrategia de Emergencia. Similar a un martillo almacenado para romper el vidrio solo en caso de emergencia, los investigadores consideran su propuesta como una opción de último recurso si las metas de cero emisiones netas, el aumento de las energÃas renovables y las tecnologÃas de captura de carbono no logran detener el calentamiento global a tiempo.
A pesar de que los modelos ofrecen resultados alentadores, lanzar millones de toneladas de polvo de diamante podrÃa tener consecuencias ambientales a largo plazo que aún no se han explorado completamente. Los cientÃficos insisten en la necesidad de realizar más investigaciones para evaluar la factibilidad práctica y los impactos ecológicos de la geoingenierÃa como respuesta al cambio climático.
Imagen | woodleywonderworks (Flickr, CC BY 2.0)
Deja una respuesta