Google está realizando experimentos que podrÃan haber alterado tus habituales búsquedas en la plataforma. Recientemente, es posible que hayas notado que los resultados no son los de siempre. No solo se trata del aumento de publicidad en las primeras posiciones, sino que, al intentar acceder a ciertos medios, es posible que estos no aparezcan.
En su lugar, las cuentas en redes sociales como YouTube, Instagram o X de dichos medios son las que predominan en los resultados. Incluso con búsquedas especÃficas, el buscador persiste en no mostrar el contenido deseado. Existen tres puntos clave que considerar aquÃ: no eres el único afectado, hay un método para evitar este experimento, y, crucialmente, ¿por qué está Google ocultando ciertos resultados web de su buscador?
Formas Parte del 1% Seleccionado por Google
Veamos ejemplos concretos. Al buscar medios como ‘Directo al paladar’, ‘Xataka’, o ‘Lanza Digital’, lo esperado serÃa que el primer resultado fuese el propio sitio web del medio, seguido por sus redes sociales. Sin embargo, a mi colega Miguel de DAP, lo primero que le aparecen son precisamente estas redes.
De hecho, Google ni siquiera muestra resultados de ‘Directo al paladar’, incluso si se intenta acceder directamente a una página especÃfica como una receta de lentejas. La plataforma actúa como si la página no estuviera indexada. Esto sucede con medios tanto del grupo Webedia como de otros. En el buscador, los medios simplemente no aparecen.
Esta situación no es aislada, ya que en X, algunos usuarios han manifestado su inquietud. Todo esto se relaciona con un experimento de Google.
A la izquierda, la pantalla de mi compañero Miguel. A la derecha, como deberÃa salir
En un comunicado del 14 de noviembre en su blog, titulado «Proporcionar más datos sobre los resultados de las noticias en la Unión Europea», Google explicó que, en su esfuerzo por cumplir con la Directiva Europea sobre Derechos de Autor, les han solicitado más datos sobre cómo el contenido de noticias influye en su Búsqueda para evaluar el impacto en la vida diaria de las personas.
Anunciaron que este fenómeno de no encontrar medios se debe a una prueba temporal: «para responder a la solicitud, realizaremos una pequeña prueba limitada en el tiempo en la que no mostraremos los resultados de los editores de noticias con sede en la UE en Google News, Search y Discover. Esta prueba afectará al 1 % de los usuarios en Bélgica, Croacia, Dinamarca, Grecia, Italia, los PaÃses Bajos, Polonia y España. La prueba se interrumpirá temporalmente en Francia. Continuaremos mostrando resultados de otros sitios, incluidos medios fuera de la UE».
Aseguran que esta prueba permitirá evaluar cómo los resultados de los editores de noticias de la UE impactan en la experiencia de búsqueda de los usuarios y en el tráfico hacia los editores mismos.
Por tanto, es posible que no veas ‘Xataka’ ni otros medios europeos en tus búsquedas, pero sà medios de América del Norte o Latinoamérica. Según Google, una vez concluida la prueba, el acceso a noticias se normalizará, pero aquà hay una curiosidad: puedes evadir este inconveniente.
Al parecer, esta limitación está relacionada con nuestra cuenta de Google. Mi compañero Miguel detectó que, al estar logueado, no ve los medios afectados, pero en modo incógnito, la función del buscador se mantiene sin alteraciones.
Resulta incómodo tener que usar tales métodos para navegar con normalidad, pero al menos puedes recurrir a este «truco» para evadir el experimento de Google. O bien, podrÃas considerar explorar un buscador alternativo durante la duración del experimento, o para siempre si decides desprenderte de Google.
Imágenes | Xataka
Deja una respuesta