Internet es un vasto espacio lleno de rincones curiosos, y uno de mis predilectos está poblado por youtubers que invierten meses en ejecutar proyectos de ingenierÃa que, a primera vista, no parecen tener mucho valor práctico, todo por el simple desafÃo que representan.
La inspiración de Matrix. En 1999, una legión de adultos quedó hipnotizada por ‘Matrix’ en la gran pantalla. La Matrix de la pelÃcula, un innovador concepto de ingenierÃa concebido por las hermanas Wachowski, imagina una máquina que extrae energÃa de los humanos, tratándolos como baterÃas vivientes para mantener a los robots en funcionamiento.
En un contexto donde la inteligencia artificial avanza a un ritmo desenfrenado, la idea suena más bien como algo que no deberÃamos apresurarnos a convertir en realidad. Pero, ¿es factible? Para descubrirlo, se necesita alguien con la pasión y determinación para llevar a cabo un proyecto que, aunque no sea muy práctico o rentable, merezca la pena completar. Exacto: se necesita un youtuber.
El proyecto de Basically Homeless. Este es el canal de Nick Zetta, un youtuber e inventor que se ha tomado en serio esta curiosa premisa. Inspirado por la idea de Matrix, Zetta desarrolló un traje que utiliza el calor corporal para generar electricidad.
La idea es sencilla: el interior del traje, al estar en contacto con el cuerpo, se calienta debido al calor corporal, mientras que el exterior se mantiene fresco por el ambiente. Esta diferencia térmica puede aprovecharse para crear electricidad.
El principio operativo. La clave para convertir esta diferencia en electricidad es un generador termoeléctrico, un aparato con dos materiales conductores, uno en la zona caliente y otro en la frÃa, que genera un voltaje eléctrico utilizando el efecto Seebeck. En esencia, los electrones se mueven de la zona más cálida a la más frÃa, creando un flujo de corriente, es decir, electricidad.
El inconveniente es que el cuerpo humano no produce tanto calor, ni lo concentra en un solo lugar, lo que demanda varios generadores termoeléctricos para obtener una cantidad significativa de energÃa.
DesafÃos y limitaciones. Durante las pruebas del traje, Nick logró generar picos de electricidad que rápidamente disminuÃan, ya que la temperatura del traje tendÃa a igualarse con el exterior. Para mitigar esto, inventó un método para crear «pulsos de calor»: breves y significativas variaciones de temperatura que permitieron generar más electricidad.
El cuerpo genera calor al realizar ejercicio, aunque también lo hace al consumir alcohol o alimentos picantes con mucha capsaicina. Si el aire exterior está frÃo al mismo tiempo, la diferencia de temperatura puede ser considerable.
Una fuente de energÃa alternativa para robots. Aunque no logró recargar un teléfono móvil, el invento generó suficiente electricidad para mover un pequeño robot sobre una mesa.
No será la Matrix que los aficionados a la ciencia ficción imaginaron, pero recordemos que en esa pelÃcula los robots no podÃan utilizar energÃa solar mediante células fotovoltaicas, algo que serÃa mucho más eficiente, dado que los humanos habÃan oscurecido el cielo para acabar con la fuente de energÃa de los robots.
Imágenes | Basically Homeless, Warner Bros.
Deja una respuesta