El pasado viernes 10 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos comunicó que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños se extenderá por 18 meses adicionales, abarcando del 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026. Esta medida responde a las desfavorables condiciones ambientales en El Salvador, que dificultan el retorno seguro de sus ciudadanos.
«Tras evaluar las circunstancias actuales en El Salvador y tras consultas interinstitucionales, se ha decidido que es necesario prolongar el TPS por 18 meses debido a los persistentes desastres ambientales que han alterado significativamente, aunque de manera temporal, las condiciones de vida en las regiones afectadas», detalla el Departamento de Seguridad Nacional en su comunicado oficial.
El motivo detrás de esta extensión se centra en los eventos geológicos y climáticos, incluyendo severas tormentas y lluvias intensas durante 2023 y 2024, que siguen afectando áreas ya impactadas por los terremotos del 2001, base original para la designación del TPS en El Salvador el 9 de marzo de aquel año.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, esta extensión permite que aproximadamente 232,000 salvadoreños que actualmente gozan de TPS puedan reinscribirse en el programa, siempre que continúen cumpliendo con los criterios de elegibilidad. Solo aquellos que previamente se registraron y obtuvieron el TPS bajo la designación anterior de El Salvador podrán participar en la reinscripción.
«Cada solicitante del Departamento de Seguridad Nacional es sometido a un exhaustivo examen de seguridad nacional y pública tanto en el proceso de solicitud inicial como durante la reinscripción. Si alguna persona es identificada como una amenaza, puede ser detenida, deportada o transferida a otras agencias federales para una investigación o procesamiento adicional. No se concede el TPS a individuos condenados por delitos graves o dos delitos menores. Los beneficiarios actuales deben reinscribirse oportunamente dentro del periodo de 60 dÃas que comienza con el aviso del Registro Federal para mantener su TPS y autorización de trabajo», aclara el Departamento de Seguridad Nacional.
Adicionalmente, el Gobierno estadounidense destaca que junto con la extensión del TPS se renovarán las autorizaciones de empleo pertinentes para los salvadoreños.
Esta extensión del TPS representa una de las últimas decisiones de la administración del presidente Joe Biden antes de cesar en el cargo.
Deja una respuesta