Después de casi una década de servicio, Google ha anunciado oficialmente el fin de una aplicación emblemática. El Asistente de Google, lanzado en 2016, comenzó con el objetivo de ser un aliado en tareas cotidianas como configurar alarmas, recordatorios, y facilitar rutas en Google Maps. Estas acciones, que habitualmente se realizan en unos pocos pasos en diversas aplicaciones, podÃan ejecutarse con un simple comando de voz gracias al Asistente.
Sin embargo, Google ha decidido que esto ya no es suficiente y su nuevo objetivo es integrar Gemini en todos los dispositivos. Esta inteligencia artificial de la compañÃa reemplazará al Google Assistant, que será retirado de los teléfonos a finales de este año. Esta noticia no es bien recibida por todos.
Casi una década de ayuda ininterrumpida. Desde su debut en 2016, Google Assistant se ha destacado por ofrecer una interacción fluida con aplicaciones nativas y otras como Spotify y YouTube, permitiendo completar tareas en cuestión de segundos.
Con la llegada de Gemini para Android, este se convirtió en el asistente nativo del sistema. Sin embargo, hasta ahora siempre existÃa la opción de revertir a Google Assistant en la configuración. A finales de año, esta posibilidad desaparecerá.
Gemini, la evolución que aún debe perfeccionarse. Aunque se espera que Gemini supere al Asistente de Google, hay preocupaciones sobre su capacidad actual para llevar a cabo tareas básicas sin problemas.
En Xataka hemos analizado cómo Gemini se desempeña en comparación con Assistant en tareas sencillas, como planificar una actividad de fin de semana o decidir qué cocinar, asà como sus limitaciones en la interacción con funciones nativas del sistema. Aunque promete ser un excelente asistente, aún enfrenta desafÃos para pulir su funcionamiento.
IA, una realidad inevitable. Con la era de Gemini, todos los teléfonos vendrán con la IA de Google integrada, a menos que deshabilitemos la app y prescindamos de un asistente. Esto abre un abanico de posibilidades, como la generación de imágenes, el acceso al modo de voz avanzado Gemini Live, y un asistente potencialmente más útil que el pasado Assistant.
Para aquellos que no se sientan cómodos con la IA de Google, OpenAI ya está trabajando para que ChatGPT pueda utilizarse como asistente de voz nativo en Android, ofreciendo una opción rápida para habilitar el modo de voz avanzado, aunque con limitaciones para acceder a otras aplicaciones.
El rumbo de la industria. La estrategia de Google es lógica, especialmente si logra integrar Gemini de manera efectiva en cada dispositivo con su sistema operativo. Mientras Apple intenta competir con un modo avanzado de Siri, enfrenta dificultades y todavÃa no hay un horizonte claro para su IA en los iPhone.
Lo que se vislumbra es que, para triunfar con la inteligencia artificial, las empresas tecnológicas deben integrarla nativamente en los sistemas, más allá de ofrecerla como una simple aplicación adicional.
Imagen | Xataka
Deja una respuesta