La compañÃa de inteligencia artificial xAI, respaldada por Elon Musk, ha anunciado que su chatbot Grok ahora cuenta con una función de memoria que le permitirá recordar detalles de conversaciones anteriores para ofrecer respuestas más adaptadas al usuario.
La relevancia de este avance. La integración de memoria representa un avance significativo en la evolución de los asistentes de IA, transformándolos de simples herramientas para tareas especÃficas a compañeros digitales que pueden aprender y evolucionar con el tiempo.
Esta mejora acerca a Grok a sus competidores. Mientras que ChatGPT ya ofrece una función similar, recientemente mejorada para utilizar el historial completo de conversaciones del usuario, Gemini también ha desarrollado memoria persistente para adaptar sus respuestas.
Detalles de la actualización. Esta nueva función permitirá que el asistente retenga información de interacciones anteriores. Recordará, por ejemplo, si le mencionamos que preferimos usar Python para programar o si le pedimos consejo sobre cómo mejorar nuestro rendimiento al correr según unas marcas personales especÃficas.
La función se encuentra en fase beta y está disponible a través de la web de Grok y sus aplicaciones móviles, aunque aún no está accesible para usuarios de la Unión Europea o Reino Unido.
Panorama actual. Aunque Grok 3 ya era conocido por su rapidez e inteligencia, como mencionamos anteriormente, carecÃa de caracterÃsticas que lo hicieran atractivo para un uso frecuente y profesional frente a sus competidores. No contaba con caracterÃsticas como proyectos, GPTs o Gems.
Aún carece de estas caracterÃsticas, pero al menos ahora ha avanzado con la memoria persistente en su desarrollo de producto.
Significado profundo. La capacidad de memoria implica un cambio sustancial en la interacción humano-IA. Esto permite pasar de un modelo de consulta única a interacciones más continuas que se construyen a lo largo del tiempo y que dejan una huella.
Gracias a esta memoria, los asistentes de IA se transforman de meras herramientas ocasionales a acompañantes digitales capaces de conocer nuestras preferencias, historial y necesidades.
Mecanismo de funcionamiento. xAI ha destacado la transparencia en la gestión de la memoria, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de:
- Ver exactamente qué información almacena Grok.
- Desactivar la función desde la configuración.
- Eliminar memorias individuales cuando lo deseen.
El futuro. La cuestión es si esta nueva funcionalidad permitirá a Grok distinguirse en un mercado cada vez más competitivo o si quedará como una mera curiosidad en un sector saturado.
xAI aún debe demostrar que Grok puede ser una herramienta realmente diferenciadora y útil en el dÃa a dÃa, más allá de usos ocasionales y recreativos. Este es un gran avance en esa dirección.
Imagen destacada | Grok, Xataka con Mockuuups Studio
Deja una respuesta