Hace 16 años que FromSoftware nos introdujo al mundo de los aventureros con Demon’s Souls en 2009. Desde entonces, hemos recorrido sus atmósferas opresivas, intentando descifrar el propósito de nuestra existencia en un entorno inhóspito, aunque siempre con algunos destellos de esperanza.
Hemos encarnado distintas identidades: caballeros, magos, shinobis, cazadores de bestias y soberanos de reinos resucitados. A lo largo de nuestro viaje, hemos soportado el peso de eliminar a innumerables criaturas, tanto jefes principales como secundarios, aunque nuestras propias muertes superan por mucho estos números. Este año, nos embarcaremos nuevamente en Elden Ring: Nightreign y exploraremos aventuras alternativas en tÃtulos como Lies of P, Lords of the Fallen y Remnant 2.
Existen numerosos aspectos cautivadores en los juegos soulslike, y cada persona percibe estos elementos de manera diferente. Incluso NEOWIZ y Round 8 Studio se han atrevido a adaptar cuentos como el de Pinocho y planean hacerlo con más relatos. Esto abre una fascinante posibilidad, pues existen personajes perfectamente aptos para estas reinterpretaciones. Hace 420 años, un español creó el candidato ideal.
Don Quijote merece su propio Dark Souls
Miguel de Cervantes Saavedra publicó El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha en 1605 y Segunda parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha en 1615, comúnmente conocido como El Quijote. Esta obra es la más destacada de la literatura española y una de las más importantes en la literatura universal, siendo en algún momento de estudio obligatorio en las escuelas de España.
Alonso Quijano es un hidalgo, es decir, un noble de bajos recursos y estatus social, de alrededor de cincuenta años, que reside en algún lugar de La Mancha a principios del siglo XVII. Su entusiasmo por los libros de caballerÃa, repletos de fantásticas narraciones sobre caballeros, princesas, magos y castillos encantados, lo lleva a perder el sentido de la realidad y creer que puede emular a sus Ãdolos de ficción.
Para llevar a cabo esta empresa, desempolva una armadura de sus ancestros y saca de su establo a su viejo y desaliñado caballo, al que nombra Rocinante. Como todo caballero, también necesita una dama y, transformando el recuerdo de una campesina a la que amaba, la nombra Dulcinea del Toboso. Finalmente, cambia su nombre a Don Quijote, para rimar con el célebre caballero Lanzarote (Lancelot). – Resumen de donquijote.org
Incluso si no se ha leÃdo la obra original, Don Quijote es ampliamente conocido debido a sus múltiples adaptaciones para todas las edades, incluyendo pelÃculas, varias series animadas y videojuegos como QUIJOTE: Grandes Hazañas y Don Quijote de 1987. También está en desarrollo otro juego titulado Hidalgo por Infinite Thread Games, disponible como demo gratuita en Steam.
«Visiones de gigante» (clic para ver la imagen original en Reddit)
Al desempolvar una vieja edición de mi trastero, me asaltó una revelación: ¿por qué Don Quijote no tiene su propio juego soulslike? Seguro que no soy el único en pensarlo. ¡Definitivamente no! Numerosos fanáticos de FromSoftware ya han adaptado al hidalgo en Dark Souls, Demon’s Souls y, principalmente, en Elden Ring. La versión más destacada, bajo mi opinión, pertenece al usuario de YouTube KIDNA, quien incluso le dedicó una introducción con el tema La Herida del Ocaso de Blasphemous.
Ver a esta versión de Don Quijote enfrentar a los enemigos de las Tierras Intermedias, desde dragones hasta oponentes icónicos como Malenia, Radahn y Godfrey, fue toda una inspiración. Al pensar en ello, me pregunté: «¿Tiene El Quijote enemigos suficientes para un soulslike, aunque sea breve?» Llegué a la conclusión de que sÃ, y que Hidetaka Miyazaki y FromSoftware podrÃan transformarlos en almas perdidas y monstruosidades dignas de nuestras peores pesadillas.
No soy un experto en la obra de Cervantes. Si lo eres y estás leyendo esto, te invito a compartir en los comentarios cualquier corrección, idea o información adicional. Aclarado esto, he recopilado una pequeña lista de enemigos que FromSoftware, Gunfire Games, HEXWORKS, NEOWIZ, Round 8 Studio o cualquier otro que haya creado un soulslike podrÃa transformar en un jefe digno de enfrentar.
Todos pensamos en el mismo jefe al imaginar un juego soulslike de Don Quijote: los molinos de viento con forma de gigantes. Es uno de los episodios más emblemáticos de la obra de Cervantes. Pero hay otros potenciales candidatos: El VizcaÃno, El Caballero de la Blanca Luna, los leones, el Sabio Frestón, el Barbero, La Santa Hermandad (al estilo Sombras de Yharnam), los batanes e incluso el mismo Sancho Panza. Además, habrÃa margen para introducir otros jefes no tan presentes en la obra.
Imagen de KIDNA
No solo habrÃa suficientes personajes para crear enemigos, también aliados y otros que den vida al mundo. Rocinante podrÃa ser el equivalente a Torrentera de Elden Ring, mientras que otros personajes podrÃan tomar el rol de los NPCs clásicos que encontramos en nuestras travesÃas. Dulcinea del Toboso podrÃa desempeñar el papel de Melina, la Guardiana de la Llama en Dark Souls 3 y/o la muñeca en Bloodborne.
Quizás un Dark Souls basado en Don Quijote solo resuene en mi imaginación. Sé que requerirÃa un esfuerzo monumental, ya que los desarrolladores tendrÃan que estudiar minuciosamente la obra de Cervantes y crear una experiencia que esté a la altura. No solo deberÃa ser buena, sino también respetuosa con la obra original. Sin embargo, sigo creyendo que es el escenario perfecto para un soulslike. Puede que nunca vea algo asÃ, pero soñar con estas ideas no daña a nadie. Ahà dejo la idea.
Fuente | Imagen Principal
En VidaExtra | Mi pasión por los speedruns se ha reavivado con estos retos tan locos y alucinantes: desde Elden Ring con un saxofón hasta Super Mario 64 sin saltar
En VidaExtra | No es el modo contra jefes que esperaba, pero creo que le sentarÃa de vicio a Elden Ring, Dark Souls, Bloodborne y otros soulslikes
En VidaExtra | «¡Yo te maldigo, Bayle!»: nunca una venganza me supo tan a pizza recién hecha como esta de Elden Ring: Shadow of the Erdtree
Deja una respuesta