La negociación colectiva es un tema complicado donde no siempre es sencillo encontrar un equilibrio entre las partes involucradas y cumplir con la normativa. Un caso reciente es el I Convenio Colectivo para los tripulantes de cabina de Ryanair, que inicialmente supuso un incremento salarial para estos empleados, pero fue anulado por la Audiencia Nacional. Según revela El Confidencial, actualmente Ryanair está solicitando a sus trabajadores que devuelvan estas subidas salariales.
No obstante, según denuncia el sindicato USO-Sector Aéreo, la aerolÃnea ha establecido como condición para que no tengan que devolver los incrementos salariales, la afiliación a CCOO.
Inicio del conflicto: un convenio colectivo unilateral. En octubre de 2022, Ryanair y el sindicato CCOO firmaron el I Convenio Colectivo para tripulantes de cabina. Según El Economista, este acuerdo preveÃa incrementos salariales anuales durante tres años hasta abril de 2025, además de un cambio en la estructura salarial fija y variable.
El inconveniente, según el sindicato USO-Sector Aéreo, que representa al 22,9% de los empleados de Ryanair, fue que el acuerdo se negoció excluyendo a muchos representantes de la plantilla. Por ello, el sindicato presentó un recurso de nulidad que fue confirmado por la Audiencia Nacional, invalidando el acuerdo firmado a finales de marzo de 2025.
Ryanair implementó un acuerdo no registrado. Todos los convenios colectivos deben registrarse en la Dirección General de Trabajo antes de implementarse. Como el sindicato USO cuestionó el acuerdo legalmente, la Dirección General de Trabajo no lo procesó hasta que hubiera una decisión judicial.
Pese a esto, Ryanair aplicó los incrementos salariales acordados con CCOO a partir de octubre de 2024, sin el trámite cumplido. Ahora, tras la anulación por la Audiencia Nacional, Ryanair exige a sus tripulantes de cabina que devuelvan entre 1.000 y 4.000 euros, pagados incorrectamente como incremento salarial.
Según el sindicato USO-Sector Aéreo, «el acuerdo fue firmado sin consultar a la plantilla, se aplicó unilateralmente y ahora el perjuicio recae sobre los trabajadores, quienes deben devolver dinero que no poseen, debido a un acuerdo mal negociado».
La reclamación de Ryanair. Según El Confidencial y confirmado por USO-Sector Aéreo, Ryanair está enviando cartas a sus tripulantes de cabina exigiendo la devolución del incremento salarial recibido entre octubre de 2024 y abril de 2025.
La compañÃa propone un plan de pago en 12 mensualidades, con deducciones a partir de la nómina de junio. La deuda varÃa por empleado, entre 1.000 y más de 4.000 euros, como salarios incrementados indebidamente.
Si te afilias a CCOO no hay deuda. Otra opción que ofrece la empresa irlandesa es afiliarse a CCOO, lo cual condonarÃa automáticamente la «deuda» salarial. «Para reducir el impacto de la anulación del Convenio Colectivo por parte de USO, este acuerdo es válido para miembros de CCOO», indican desde USO.
En un comunicado de Lisa McCormack, directora de Recursos Humanos de Ryanair, al que accedió El Confidencial, se menciona: «Si algún trabajador no está afiliado a CCOO desde que terminó el acuerdo anterior y el Convenio Colectivo fue anulado, pero quiere acogerse a este acuerdo limitado, debe contactar con CCOO. Aquellos que se afilien ahora podrán mantener sus condiciones laborales actuales (…) Este acuerdo limitado es la única manera viable de proteger tu salario».
La empresa ha elegido a su sindicato. En su comunicado, USO-Sector Aéreo califica de «acoso» la presión de Ryanair hacia los tripulantes no afiliados a CCOO para que se afilien, afirmando que esta medida coacciona a los trabajadores y vulnera la Ley Orgánica de Libertad Sindical.
Raquel Bautista, responsable de USO-Ryanair, expresó que la condición de «perdonar» la supuesta deuda a los afiliados de CCOO es «una estrategia para eliminar a USO del mapa sindical de Ryanair tras años de victorias judiciales, quedando solo con su sindicato de confianza».
Ni CCOO ni Ryanair han respondido a las solicitudes de información de Xataka al respecto, pero actualizaremos el artÃculo si lo hacen.
Imagen | Ryanair
Deja una respuesta