Netflix, con su estrategia de ofrecer temporadas completas de un tirón, muchas veces convierte la visualización de series en maratones incontrolables. Aunque suelo intentar dosificar los episodios para disfrutarlos plenamente, algunas producciones rompen esta regla personal.
Esto me pasó con Dept. Q, un reciente thriller de la plataforma que rápidamente se convirtió en uno de los contenidos más vistos. Creada por Scott Frank y protagonizada por Mathew Goode, la serie es tan envolvente que me vi atrapado, devorándola sin pausa.
La trama sigue a Carl Morck, un astuto pero complejo inspector policial en Edimburgo. Tras un desafortunado tiroteo, es relegado al sótano como parte del Departamento Q, una nueva división dedicada a casos sin resolver.
Este departamento, concebido como un movimiento polÃtico para desviar la atención de las capacidades limitadas de la policÃa, proporciona a Carl un espacio para brillar. A medida que la pista de un funcionario desaparecido resurge, Carl, junto a su heterogéneo grupo de colegas, no tarda en retomar la acción.
Adaptada de novelas danesas que tuvieron sus propias versiones cinematográficas en Dinamarca, Frank transporta el material a Escocia, conservando la esencia de los personajes y el misterio que los envuelve.
‘Dept. Q’: Un misterio cautivador
Scott Frank regresa triunfalmente a Netflix con Dept. Q tras su éxito con Gambito de dama, manteniendo un estilo inconfundible en dirección y guion. La serie explora un oscuro caso lleno de desapariciones y violencia, logrando presentarlo de una forma altamente entretenida.
El equilibrio entre el thriller intenso y el humor británico le da a la serie un distintivo carácter. La comedia negra enriquece y aporta carisma a los personajes, guiando al espectador a través de los misterios sin caer en la pesadez.
Dispones de Dept. Q en Netflix para disfrutar.
Recibe nuestras recomendaciones y novedades directamente en tu correo suscribiéndote a nuestra Newsletter
Deja una respuesta