Este sábado 20 de octubre, en la disputa electoral por la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris reunieron a una serie de celebridades, intercambiaron críticas y alentaron la votación anticipada en estados en conflicto, a solo unos días de las elecciones del 5 de noviembre.
Harris, la demócrata, en sus mítines de Atlanta y Detroit, se valió de las personalidades del pop Usher y Lizzo para animar a la audiencia, a la vez que describía a su contrincante Trump como exhausto y desquiciado.
El exmandatario republicano que está haciendo campaña para volver a la Casa Blanca, refutó esas críticas con un discurso extenso en Pensilvania, mientras Elon Musk, el magnate, le daba apoyo en otras partes del estado.
Ante una carrera que parece estar muy reñida, según las encuestas, los dos candidatos están esforzándose al máximo para ganar el apoyo de los votantes a menos de tres semanas de las elecciones.
“Abogamos por la idea de que la auténtica fortaleza de un líder se refleja no en a quién puede vencer, sino en a quién puede elevar,” declaró Harris en Detroit, Michigan, reafirmando su promesa de invertir en las clases media y trabajadora.
Posteriormente, en Atlanta, Georgia, Harris acusó a Trump, de 78 años, de evitar debates y cancelar entrevistas debido a estar fatigado.
“¿Han notado que cuando él responde a una pregunta o habla en un mitin, tiende a desviarse del tema, a divagar, y por lo general, no puede concluir una idea?”, preguntó.
Por otro lado, Trump abrió su discurso de más de 90 minutos en Pensilvania con un monólogo sobre el golfista Arnold Palmer, en cuyo honor se nombró al aeropuerto regional de la ciudad de Latrobe, hasta donde se desplazó.
Luego, introdujo su discurso usual y sinuoso que incluye críticas a los migrantes, insultos personales a Harris, y la repetición de afirmaciones erradas y sin fundamento sobre las elecciones de 2020.
El empresario trató de atraer a los votantes de clase trabajadora haciendo subir al escenario a varios trabajadores de la industria siderúrgica.
Además, enfatizó la importancia de ganar los votos de los delegados electorales de ese estado del Noreste del país: “Si ganamos Pensilvania, ganamos todo el maldito asunto”.
“Ya es la maldita hora”
Durante su mitin con Harris, la cantante Lizzo afirmó: “Ya seas demócrata, republicano o independiente, mereces un presidente que te oiga cuando hablas”.
“Mereces tener un presidente que respete tu derecho a protestar. Mereces un presidente que sepa que su deber es servir al público», dijo la ganadora de varios premios Grammy, antes de agregar que Harris ofrece exactamente eso.
Lizzo, vestida de blanco, obtuvo vítores al decir que Estados Unidos está más que listo para su primera presidenta, haciendo referencia a un verso de una de sus canciones populares: “¡Ya es la maldita hora!”.
Una de las principales estrellas de Atlanta, Usher, le dijo a los votantes que la vicepresidenta, que cumple 60 años el domingo, depende de ellos para “cruzar la línea de meta” en Georgia.
Harris ha buscado el apoyo de muchas celebridades destacadas, desde el ex presidente Barack Obama hasta la rapera Megan Thee Stallion, desde que reemplazó a Biden como la candidata demócrata en julio.
Por su parte, Musk, que apoyó a Trump en julio y es uno de los más fuertes críticos de la administración de Joe Biden, ha cobrado influencia en la política estadounidense desde que compró la red social Twitter, ahora rebautizada como X.
En una reunión en Harrisburg, Pensilvania, anunció que comenzaría a distribuir aleatoriamente premios en efectivo, un millón de dólares cada día hasta las elecciones, a un votante registrado en el estado que firmara la petición de su organización.
Votación anticipada en marcha
Por lo demás, ambos candidatos están pasando sus últimos días de campaña en estados donde la votación anticipada ya ha comenzado.
Harris ha visto indicios de que su esfuerzo para que los demócratas voten lo más pronto posible está teniendo resultados.
Hasta la noche del viernes, ya se habían emitido cerca de 12 millones de votos, un tercio de estos en los siete estados oscillantes que seguramente decidirán el resultado de las elecciones, de acuerdo con datos recolectados por el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida.
Georgia ha batido récords, mientras que Carolina del Norte informó que el pasado jueves, el primer día de votación anticipada, más electores habían votado que en 2020, un año en el que hubo un sustancial aumento de votación por correo debido a la pandemia.
Deja una respuesta