Conocidos por su magia, fantasÃa y escapismo, los parques Disney son sitios en los que, al igual que en una cena navideña, es preferible evitar temas espinosos como polÃtica e historia. Sin embargo, a inicios de los noventa, con dos exitosos parques en Estados Unidos y una reputación en auge, la emblemática compañÃa decidió lanzarse de lleno en un controvertido proyecto.
Disney’s America, como se planeaba llamar, era una idea tan peculiar como suena. Tratar un tema tan complejo y matizado como la historia americana y convertirlo en un parque de atracciones al estilo Disney. Aunque no era la primera vez que se intentaba algo asà en el paÃs, con el ejemplo de Freedomland en los años sesenta, que también celebró la historia americana sin éxito duradero.
HabÃa diferencias notables entre los dos conceptos. Freedomland apostaba por un enfoque patriótico con concursos de belleza para niñas, anuncios de negocios locales y atracciones basadas en catástrofes reales. Disney, por su parte, planeaba ofrecer experiencias que reflejasen fielmente la historia del paÃs, pero sin perder el toque encantador y optimista que caracteriza a sus parques.
En 1993, Disney adquirió terrenos en Haymarket, Virginia, para comenzar la construcción. El plan original contemplaba un parque con nueve áreas temáticas que representarÃan desde una villa indÃgena hasta un pueblo de la Revolución Industrial o un fuerte de la guerra civil. Todo esto con el toque distintivo de Disney, como usar el mundo de Pocahontas para la sección de la villa indÃgena y narrar la inmigración a través de un teatro musical con tÃteres.
El Gobierno Local se Opuso a los Planes de la CompañÃa
No es necesario ser un experto para prever los problemas que este proyecto podrÃa enfrentar, preocupación que también tenÃa el gobierno local. En 1994, Disney presionó para obtener un paquete de ayudas de 150 millones de dólares para la construcción, pero las autoridades se resistieron a concederlo, y finalmente rechazaron la propuesta meses después.
La empresa enfrentó una intensa batalla legal para avanzar con el proyecto y tratar de mejorar su imagen pública. Cambiaron el nombre a ‘Disney’s Americas Celebration’, proponiendo un enfoque más genérico, centrado en el patriotismo con áreas temáticas sobre la democracia, la familia y la tierra.
A pesar de los esfuerzos, el proyecto ya habÃa perdido el respaldo de la propia compañÃa. Además, se sumaban las dificultades para establecer Euro Disney (ahora Disneyland ParÃs) por lo que en septiembre de 1994 decidieron abandonar el proyecto, dejando los terrenos sin desarrollar. Las ideas de atracciones fueron recicladas en otros parques, quedando este intento en el recuerdo colectivo como un fracaso. Finalmente, otras empresas adquirieron el terreno para desarrollar áreas residenciales.
Imágenes: Walt Disney (Arte conceptual)
En Espinof | Disney intentó revolucionar la comida de los parques de atracciones en los noventa. El resultado fue un invento innecesario y bastante malo
En Espinof | Disney tiene una desconocida mascota que no existirÃa de no ser por Kodak. Y que no salió de los parques hasta 2014
Deja una respuesta