La llegada del estándar HDMI 2.1 supuso una revolución tecnológica que benefició enormemente a los gamers, dado que sus innovaciones más importantes se aplicaron especialmente en el ámbito de los videojuegos, aunque también aportó mejoras al cine en casa, como el transporte de metadatos dinámicos HDR desde fuentes externas.
Ahora tenemos entre nosotros HDMI 2.2. Hemos detallado sus especificaciones en un artÃculo anterior, pero en este texto queremos evaluar sus promesas para determinar si realmente vale la pena esperarlo con entusiasmo o si no tiene la misma relevancia que HDMI 2.1 en su momento. Un dato clave para tener en cuenta: los primeros dispositivos y cables compatibles con HDMI 2.2 estarán disponibles en el primer semestre de 2025.
Los jugadores salimos ganando, aunque tendremos que ser pacientes
La novedad más sorprendente de HDMI 2.2 es su velocidad de transferencia máxima de 96 Gbps. Para apreciarlo en su justa medida, consideremos que HDMI 2.1 alcanza los 48 Gbps y la versión 2.0 llega a 18 Gbps. Este incremento en la velocidad de transferencia tiene múltiples e interesantes implicaciones.
HDMI 2.2 es capaz de transportar señales de vÃdeo 2160p con una cadencia máxima de 480 imágenes por segundo
HDMI 2.2 puede transportar imágenes 4K UHD (2160p) a 480 imágenes por segundo. Para pelÃculas, esta caracterÃstica no es tan relevante por ahora, pero con la existencia de monitores con refresco de 480 Hz, su potencial interés es mayor. Sin embargo, la resolución habitual de estas pantallas es 2.560 x 1.440 puntos (QHD o 2K), o incluso 1080p (1.920 x 1.080 puntos).
Los monitores 4K UHD capaces de alcanzar 480 Hz estarán disponibles en el futuro, pero por ahora los jugadores tendremos que esperar. HDMI 2.2 también ofrece la capacidad de transportar señales 12K a 120 fotogramas por segundo, lo que suena prometedor para prolongar la vigencia de la norma, aunque a medio plazo es improbable que necesitemos transmitir señales 12K.
No olvidemos dos caracterÃsticas adicionales de HDMI 2.2: HDMI Fixed Rate Link, un protocolo que garantiza la estabilidad e integridad del enlace para optimizar la transferencia de datos, y LIP (Latency Indication Protocol), diseñado para sincronizar el audio y el vÃdeo al conectar dispositivos compatibles, como televisores y barras de sonido.
En resumen, HDMI 2.2 representa un avance significativo respecto a HDMI 2.1 desde un punto de vista técnico, pero a corto plazo es poco probable que podamos explotar todo su potencial. Sin embargo, cuando los monitores 4K UHD de 480 Hz estén disponibles, los jugadores estaremos más que preparados para recibirlos.
Imagen | Srattha Nualsate
Deja una respuesta