Google ha logrado que sus aplicaciones estén en todos lados, y aunque no son perfectas, su rendimiento a lo largo de los años ha demostrado ser bastante bueno. Sin embargo, existen otras aplicaciones en Google Play Store y App Store que pueden competir, y entre los navegadores de rutas, Waze destaca tanto que Google terminó comprándola hace unos años. A pesar de los cambios, Waze conserva su esencia original.
Empecé a usar Waze por curiosidad y al principio lo alternaba con Google Maps. Sin embargo, ahora lo prefiero cuando estoy conduciendo. Waze se adapta mejor a mis necesidades, ofreciendo funciones específicas que se han vuelto imprescindibles para mí. No me refiero solo a su excelente sistema de alertas de radares, ya que Google Maps también ha mejorado en esto al permitir reportar incidentes en la carretera como presencia policial.
Información de Precios de Peajes
A menudo tengo que usar autopistas y agradezco enormemente que Waze me informe sobre los precios de los peajes, algo que Google Maps no ofrece. Aunque los precios son estimados, suelen ser bastante precisos gracias a la información de su activa comunidad.
Por ejemplo, durante un viaje de Pamplona a Burdeos, sabía de antemano que el trayecto por autopista me ahorraría una hora pero costaría 17,60 euros en cuatro peajes. Esta característica es muy útil para decidir si vale la pena el gasto y preparar el dinero necesario. Solo es necesario ingresar el origen y destino para ver las opciones de ruta con sus costos.
Avoidando Cruces Difíciles y Caminos de Tierra
Conducir por lugares desconocidos a veces resulta estresante, especialmente si hay tráfico intenso o intersecciones complicadas. Waze facilita la experiencia al permitir evitar cruces difíciles y caminos sin asfaltar.
Mientras que Google Maps no ofrece estas opciones, Waze permite configurarlas en la pantalla de ‘Navegación‘ para prevenir situaciones incómodas, como el riesgo de tomar un camino de tierra con un coche no apto para ello.
Planificando la Mejor Hora para Salir
Los atascos me generan ansiedad, así que trato de evitarlos siempre que puedo. Dado que tengo un horario flexible, Waze me resulta muy útil con su función ‘Salir más tarde’.
Esta función permite programar viajes considerando el tráfico y el tiempo estimado de un trayecto, ofreciendo horarios más precisos para tener un viaje fluido. Aunque Google Maps también permite ajustar horas, su sistema no es tan detallado para la conducción.
Portada | Álvaro García (Applesfera)
En Xataka Móvil | Waze es bueno, pero con estos códigos secretos es todavía mejor. Desata todo el potencial de la app
Deja una respuesta