La vida a menudo toma giros inesperados y lo que hoy parece una excelente idea, el tiempo puede reevaluarlo. Hace más de 25 años, Larry Page, cofundador de Google, y Elon Musk compartieron no solo una conexión cercana, sino también un hogar. Sin embargo, hoy dÃa ni siquiera se dirigen la palabra.
Todo Para Salvar a la Humanidad. En 2014, Larry Page dio una declaración que, aparte de ser curiosa, reveló su perspectiva sobre el futuro. En una entrevista con Charlie Rose durante las conferencias TED, Rose le recordó a Page una declaración previa suya: «En lugar de donar tu dinero a una causa filantrópica, consideraste dárselo a Elon Musk porque confiabas en que él transformarÃa el futuro».
¿La razón? Según Page, Musk no solo busca revolucionar la movilidad eléctrica con Tesla o llevar a la humanidad a Marte con SpaceX. Para él, Elon Musk es el epÃtome de la innovación, capaz de cambiar drásticamente el mundo.
Empresas que Transforman el Mundo. Según explicaba Page, visionarios como Musk, Jeff Bezos o Bill Gates, que se enfocan en elevar la calidad de vida en general, demuestran que bien gestionadas, las empresas pueden propiciar cambios revolucionarios. «En Google, tenemos muchos empleados prósperos… pero trabajan para cambiar el mundo y mejorarlo», declaraba.
Page explicaba que la visión de Musk trascendÃa el ámbito empresarial, poseÃa un carácter altruista con interés por el bienestar universal. «Musk desea llegar a Marte para beneficiar a la humanidad. Es un objetivo noble, y aunque es una empresa, también es filantrópico. Creemos que debemos seguir ese camino», afirmaba Page en la entrevista. No olvidemos que esto fue en 2014.
Una Firme Amistad. La relación de Page y Musk se remonta a 1998, cuando Google empezaba a captar inversión. En esos dÃas, Musk solÃa quedarse en la casa de Page al visitar Silicon Valley. Page llegó a bromear con Ashlee Vance, biógrafa de Musk: «Es como un vagabundo, me manda un correo diciendo: ‘¿Puedo quedarme en tu casa?’. Aún no le he dado una llave».
De acuerdo con la biografÃa, ambos empresarios sellaron un trato de palabra en 2013 para que Google comprara Tesla por 11.000 millones de dólares, aunque el acuerdo no prosperó ya que Tesla superó sus problemas financieros. Sin embargo, sus divergencias en la noción de inteligencia artificial (IA) marcó el declive de su amistad.
Ruptura por la IA. La confianza que Page mostró en 2014 se fue diluyendo mientras la IA avanzaba y su potencial se hacÃa evidente. Walter Isaacson, biógrafo de Musk, menciona que la tensión comenzó a gestarse ya en 2013.
En una fiesta de cumpleaños, Page, optimista con las posibilidades de la IA, llamó a Musk «especista» por dar prioridad a los humanos sobre otras inteligencias. Musk, sin embargo, percibÃa la IA como un posible peligro para la humanidad que debÃa ser estrictamente vigilado.
De Amigos a Rivales. Lo que empezó como una diferencia de perspectivas sobre la IA pronto escaló a aspectos empresariales, y con ello, las alabanzas de Page a Musk y a su «misión filantrópica» se desvanecieron.
Al impulsar y financiar la creación de OpenAI como entidad sin fines de lucro para asegurar la seguridad de la IA, Musk lo interpretaba como un reto directo a Google y su reciente adquisición de DeepMind. Musk incluso intentó persuadir a la junta de DeepMind de no vender a Google. Desde entonces, Larry Page y Elon Musk dejaron de comunicarse.
Una Reconciliación Anhelada que PodrÃa no Concretarse. Elon Musk mantiene su postura en la disputa legal con OpenAI, tras haber cambiado su estatus a empresa con fines de lucro.
A pesar de las desavenencias, Musk ha manifestado su anhelo de retomar la amistad con Page. En el episodio 400 del podcast de Lex Fridman, Musk reveló: «Quisiera volver a ser amigo de Larry. Lo que realmente rompió nuestra amistad fue OpenAI». No obstante, admitió que Page podrÃa no compartir este sentimiento: «Ya no quiere hablar conmigo», expresó Musk. Es probable que Larry Page tampoco le ceda su fortuna.
Imagen | Flickr (Scott Beale), Trevor Cokley
Deja una respuesta