El huracán Milton aumentó su fuerza este lunes 7 de octubre, alcanzando la categorÃa 5, la más destructiva según la escala Saffir-Simpson, todo mientras se desplaza por las aguas del golfo de México.
El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, en su sigla en inglés) en su más reciente reporte informó que Milton presenta vientos con velocidad máxima sostenida de 285 kilómetros por hora, incluyendo rachas de mayor velocidad.
A las 16:00 (CST) de este lunes, Milton se encontraba a 125 km al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán. El NHC proyecta que su trayectoria llevará el huracán a Florida a mediados de semana.
El huracán ha experimentado una «explosiva» intensificación en las últimas 24 horas, dado que apenas el domingo por la tarde habÃa alcanzado categorÃa 1.
«Se espera alguna fluctuación en la intensidad, pero se prevé que Milton mantenga su estatus de huracán peligrosamente intenso hasta que llegue a Florida», comentó el NHC.
Las autoridades mexicanas emitieron una alerta de huracán para la costa norte de la penÃnsula de Yucatán, donde se prevén fuertes lluvias.
En Florida, los cuerpos gubernamentales estatales y federales aconsejaron a los residentes de la costa oeste de la penÃnsula prepararse para la mayor evacuación desde el huracán Irma en 2017.
A partir de este lunes, los condados que se encuentran en la zona de posible impacto -como Charlotte, Citrus, Hillsborough, Lee, Manatee y Pasco- han empezado a emitir órdenes de evacuación obligatorias.
Se prevé que Milton disminuya su intensidad al desplazarse por el Golfo de México el martes, llegando a Florida como un huracán de categorÃa 3, según reportó CBS News, socio noticioso de la BBC en Estados Unidos. Esto ocurrirÃa el miércoles en la noche o temprano el jueves, con su punto de impacto en la bahÃa de Tampa.
Los huracanes se clasifican en cinco categorÃas de acuerdo a la velocidad de sus vientos. Los de categorÃa 3 o más son considerados altamente destructivos por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, dado su gran potencial para causar pérdidas humanas y daños materiales significativos.
Esta nueva emergencia llega solo 10 dÃas después del embate del huracán Helene -el más letal en Estados Unidos desde Katrina en 2005- que dejó al menos 225 personas muertas en el sureste del paÃs. Aún hay cientos de desaparecidos.
De esas muertes, al menos 14 ocurrieron en Florida, estado donde 51 de los 67 condados se hallan en estado de emergencia ante la amenaza del huracán Milton.
México toma medidas de precaución
El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN), difundió que la circulación amplia de Milton generará «lluvias torrenciales puntuales» en los estados de Campeche y Yucatán desde este mismo lunes.
Las regiones costeras serán las más golpeadas por estas lluvias y también por el incremento de los niveles de rÃos y arroyos. Se prevén deslaves y inundaciones en zonas bajas. Se estiman entre 15 y 25 cm de acumulación de agua.
«Instamos a la población, los turistas y la navegación marÃtima a estar atentos a los avisos y tomar las debidas precauciones ante las lluvias, los vientos y el fuerte oleaje», declaró el SMN.
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, además pidió a los residentes de dichos estados prestar atención a las actualizaciones y las órdenes de Protección Civil.
La mayor evacuación desde 2017
Por otra parte, el NHC estadounidense ha lanzado advertencias para Florida acerca de peligrosos vendavales, copiosas lluvias que causarán inundaciones repentinas y la subida de las aguas en las zonas costeras del golfo a causa de las marejadas ciclónicas.
Se estima que la lluvia pueda alcanzar hasta 38 cm en las zonas afectadas y que las áreas costeras experimenten marejadas de entre 1.5 a 3.5 metros.
Kevin Guthrie, director de la división de gestión de emergencias de Florida, ha pedido a los residentes prepararse para la «mayor evacuación que hemos visto probablemente desde 2017 con el huracán Irma»; este huracán cobró la vida de decenas de personas.
Los aeropuertos de Tampa y Orlando han anunciado que es posible que las operaciones sean interrumpidas por la emergencia, por lo que han solicitado a los viajeros ajustar sus planes de esta semana.
Ron DeSantis, gobernador de Florida, mencionó que están preparados para restablecer la energÃa y limpiar las carreteras luego de la partida del ciclón, pero los residentes deben esperar fuertes daños cuando Milton impacte el estado.
Solicitó a los residentes tener un «plan de preparación» para la emergencia e hizo alusión a posibles evacuaciones tanto obligatorias como voluntarias. Afirmó que no se ve «ningún escenario en el que no tengamos impactos importantes».
Este lunes, en Tampa ya habÃa largas filas en supermercados y gasolinerÃas para abastecerse ante la llegada del ciclón. Algunos buscaban bolsas de arena para proteger sus hogares de posibles inundaciones.
Todo esto ocurre mientras el gobierno federal de Estados Unidos aún lleva a cabo los trabajos de limpieza y recuperación tras el paso del huracán Helene. Muchas carreteras en las zonas afectadas continúan cerradas, lo que dificulta el envÃo de asistencia a las comunidades de Florida, Georgia y Carolina del Norte.
Helene tocó tierra a finales de septiembre como un huracán de categorÃa 4, dañando estructuras, provocando inundaciones repentinas, y dejando a millones de hogares sin electricidad.
Deja una respuesta