A las 5:00 de la tarde del dÃa miércoles 9 de octubre de 2024, el Huracán Milton, una tormenta de categorÃa 3, se ubicaba aproximadamente a 100 kilómetros (60 millas) al sureste de Sarasota, Florida, y a unos 275 kilómetros (170 millas) al suroeste de Orlando. Sus vientos sostenidos de 195 km/h (120 mph) y avance en dirección noreste a 28 Km/h (17 mph), hacen que su curso apunte a la parte oeste-central de Florida, previéndose su llegada a la zona de Tampa Bay en la noche del miércoles.
El Centro Nacional de Huracanes de los EEUU ha emitido una alerta por la extrema marea de tormenta destructiva que el huracán puede causar, en particular en las áreas más cercanas al punto de impacto. Se anticipan inundaciones que podrÃan llegar a medir entre 3 y 4 metros (9-13 pies) en algunos puntos de la costa oeste, incluyendo lugares como Charlotte Harbor y Tampa Bay, situación agravada por los fuertes vientos que empujarán el agua hacia tierra firme.
Asimismo, se ha presentado una alerta de posibles aluviones catastróficos a causa de las intensas lluvias, calculándose acumulaciones de entre 150 y 300 mm (6 a 12 pulgadas) en la penÃnsula de Florida. Algunas áreas aisladas podrÃan llegar a recibir hasta 450 mm (18 pulgadas), generando un alto riesgo de inundaciones urbanas y fluviales a medida que el huracán se desplace sobre el estado.
Vientos potentes de huracán y aumento de tornados
El Huracán Milton sigue su camino hacia la costa central de Florida, y se espera el aumento de vientos con fuerza de huracán a lo largo de su trayecto, impactando no solo la costa oeste, sino también la parte central y este del estado. A las 5:00 de la tarde, el Centro Nacional de Huracanes alertó que los vientos sostenidos de hasta 195 km/h (120 mph) se extienden hasta 55 kilómetros (35 millas) desde el centro de la tormenta, con vientos de tormenta tropical extendiéndose hasta 405 Km (255 millas) de distancia, afectando gran parte del estado.
La autoridades han reportado por lo menos 15 tornados generados por las bandas exteriores de Milton, principalmente en el sur de Florida, de acuerdo a ABC News. Estos tornados han añadido un grado de destrucción superior en las áreas ya afectadas, instando a las autoridades a que la población busque refugio en interiores, alejados de ventanas y puertas. Se espera que el riesgo de tornados violentos continúe durante la noche del miércoles hasta el jueves, afectando las regiones central y sur de Florida.
Además de los tornados, se advierte a los residentes de Florida sobre la necesidad de buscar refugio inmediatamente debido a las extremas condiciones de viento que se pronostican cuando el ojo del huracán pase sobre la penÃnsula. Las áreas más afectadas, especialmente a lo largo de la costa oeste de Florida, necesitarán prepararse para ráfagas que sobrepasarán sin dificultad los 200 km/h (124 mph), las cuales pueden causar serios daños a la infraestructura, derrumbar árboles y causar interrupciones en el suministro de electricidad.
Cierre de aeropuertos, cancelación de más de 1,900 vuelos y evacuaciones masivas
Mientras el Huracán Milton avanza hacia la costa de Florida, el impacto en la infraestructura crÃtica ha sido considerable. Más de 1,900 vuelos han sido cancelados en los principales aeropuertos del estado, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Tampa, el Aeropuerto Internacional de Orlando y el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, los cuales han cerrado operaciones en preparación al paso del huracán, según ABC News.
El cierre de los aeropuertos ha interrumpido el tráfico aéreo no solo a nivel del estado de Florida, sino también a nivel nacional, afectando a miles de pasajeros. Asimismo, se han organizado evacuaciones masivas, particularmente en la región de Tampa, que enfrenta la mayor evacuación en décadas. Se estima que unas 200,000 personas han sido evacuadas de la ciudad de Tampa y sus alrededores, mientras se han habilitado refugios para aquellas personas que no dispongan de un lugar seguro donde resguardarse.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, comunicó que el estado ha movilizado recursos esenciales, tales como el suministro de 6.06 millones de litros de diésel y 4.16 millones de litros de gasolina para mantener el abastecimiento de combustible en las zonas afectadas. A pesar de estos esfuerzos, se ha informado que el 24 por ciento de las estaciones de gasolina en Florida están sin combustible debido al incremento de la demanda previo a la llegada del huracán.
Estas medidas son parte de los esfuerzos coordinados para minimizar el daño y asegurar la seguridad de los residentes mientras Milton se acerca a tierra con vientos arrasadores y peligrosas condiciones de tormenta.
Graves inundaciones y lluvias torrenciales
El Huracán Milton trae un extremo riesgo de inundaciones causado por intensas lluvias que cubrirán gran parte de la penÃnsula de Florida. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, se esperan acumulaciones de entre 150 y 300 mm (6 a 12 pulgadas) de precipitaciones en las próximas 24 horas, con algunas áreas aisladas llegando hasta 450 mm (18 pulgadas). Estas lluvias torrenciales representan un riesgo significativo de inundaciones repentina en áreas urbanas y rurales, asà como inundaciones fluviales que pueden agravarse con el aumento de niveles de agua.
La combinación de las inundaciones costeras por la marea de tormenta y las intensas lluvias puede causar severos daños, sobre todo en áreas con infraestructuras vulnerables y/o sistemas de drenaje deficientes. Las zonas más afectadas incluyen la costa oeste de Florida, donde se espera la marea de tormenta más alta, asà como las áreas interiores, donde los rÃos pueden inundarse por causa del incremento en los niveles de agua.
Las autoridades han advertido que el riesgo de inundaciones catastróficas es alto instando a los residentes en áreas bajas o en riesgo de inundaciones a evacuar si es posible, o buscar refugio en lugares altos. Esta combinación de factores hace que el huracán Milton sea una amenaza potencialmente mortal para gran parte del estado, ya que los aluviones se sumarán a los efectos devastadores del viento y los tornados.
Deja una respuesta