El autoconsumo emerge como una opción viable para promover la energÃa renovable desde los tejados de los hogares. No obstante, la superficie que requieren puede ser un inconveniente y, a su vez, contribuyen al calentamiento urbano. Un nuevo proyecto busca abordar estos desafÃos de manera efectiva.
Optimización del espacio. Iberdrola, junto con Enphase y Aiko, ha lanzado el Smart Solar Pack Premium, un sistema de autoconsumo que promete aumentar la producción energética, mejorar la eficiencia incluso bajo condiciones desfavorables y aprovechamiento óptimo del espacio disponible en los techos.
Este proyecto integra paneles fotovoltaicos avanzados creados por Aiko, microinversores de alta eficiencia y una solución de almacenamiento en corriente alterna de Enphase, ofreciendo una garantÃa de 25 años.
Resistencia a las condiciones adversas. Enphase asegura que su tecnologÃa permite la generación de energÃa 100% renovable independientemente de sombras, orientaciones o inclinaciones, ya que cada panel actúa de manera autónoma. Además, su tecnologÃa de modo ráfaga mejora el rendimiento al amanecer y al anochecer, incluso en dÃas nublados.
Los sistemas de este proyecto se conectarán directamente a la corriente alterna, funcionando como cualquier otro electrodoméstico en el hogar.
Incremento en eficiencia. Los módulos de AIKO aseguran a sus clientes que al asociarse con Iberdrola España disfrutarán de una mayor capacidad de generación fotovoltaica, con un rendimiento que varÃa entre un 6% y un 9% superior en comparación a otros sistemas. También ofrecen un mejor funcionamiento a altas temperaturas y optimización bajo sombreados parciales.
A modo de ilustración, una familia que instale ocho paneles solares y consuma alrededor de 6.500 kWh/año podrÃa generar un 6% más de energÃa durante el primer año, reduciendo el espacio en el techo de 18 m² a 15 m².
Impacto en las islas de calor. Las islas de calor urbanas, causadas por materiales que retienen calor como asfalto y techos oscuros, son exacerbadas por los paneles solares debido a su absorción de radiación solar. Esto contribuye al aumento de temperaturas locales. Sin embargo, al reducir y optimizar la cantidad de paneles, proyectos como este pueden mitigar dichos efectos.
Comparativa entre autoconsumo y comunidades energéticas. El proyecto de Iberdrola se centra en el autoconsumo individual, diseñado para maximizar la eficiencia energética de una vivienda especÃfica. Las comunidades energéticas, por otro lado, buscan distribuir los beneficios de las energÃas renovables a nivel comunitario, como se ha visto en Cádiz.
Situación del autoconsumo en España. Según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la EnergÃa (IDAE), se espera que el autoconsumo alcance entre 9.000 MW y 14.000 MW de capacidad instalada para 2030. Aunque el crecimiento experimentó una caÃda del 26% este año comparado con 2023, la energÃa solar continúa expandiéndose y, con el tiempo, tecnologÃas como los aerogeneradores podrÃan integrarse. La evolución del autoconsumo depende de polÃticas que impulsen su desarrollo.
Imagen | Unsplash
Xataka | Cádiz marca un hito con las renovables: la mayor instalación de autoconsumo compartido en España
Deja una respuesta