Recientemente, nos enteramos de una nueva oleada de cartas por parte de LaLiga, en las que se exigen hasta 261 euros por el uso de AceStream, un popular reproductor de streaming bloqueado en 2022. Ahora, no solo están buscando sancionar económicamente, sino que también están rastreando a usuarios particulares.
Esa temida posibilidad se ha materializado: LaLiga cuenta ahora con el respaldo judicial para identificar la IP de usuarios finales. No solo están detrás de los cardsharers, sino que también van contra quienes acceden a IPTVs como AceStream.
La novedad proviene de un nuevo auto judicial, fechado el 8 de julio y divulgado recientemente, según informa Banda Ancha, información a la que también ha accedido Xataka.
En este auto, el Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona permite una diligencia preliminar solicitada por LaLiga, la cual consiste en: «el envío a los Operadores de los listados de direcciones IP identificadas y ordenadas según la ID del canal de “Ace Stream” en el que participan».
El auto especifica que LaLiga obtendrá la información del titular del contrato de acceso a Internet que corresponda con la IP detectada conectándose a AceStream.
Vodafone, MasOrange, Digi y Telefónica están entre los operadores a quienes se les solicita compartir esta información.
Esta práctica abarca toda la temporada futbolística 2024/25 y LaLiga podría haber comenzado a recibir esta información desde el inicio, el pasado 16 de agosto de 2024.
La monitorización y solicitud de nuevas IPs se realizará semanalmente. Desde 2021, las operadoras tienen acceso a un listado semanal de direcciones bloqueadas.
Hasta el momento, las cartas enviadas por LaLiga han sido para usuarios detectados durante las jornadas 2 y 3. Sin embargo, este auto revela que están monitoreando a los usuarios de AceStream con el respaldo de los jueces, quienes no parecen preocuparse por el impacto en la privacidad de los afectados.
Deja una respuesta