Starship ha experimentado algunos de sus mayores desafÃos en recientemente, con dos explosiones consecutivas que han generado especulaciones sobre posibles problemas en sus últimos diseños. Elon Musk, de manera caracterÃstica, ha respondido asegurando que el cohete más grande del mundo será lanzado hacia Marte el próximo año.
«Starship partirá hacia Marte a finales del próximo año, llevando Optimus como carga», comentó Musk, refiriéndose a los robots humanoides de Tesla. «Si esos aterrizajes son exitosos, los aterrizajes tripulados podrÃan iniciar en 2029, aunque son más probables en 2031».
Las fechas propuestas son optimistas, pero no son aleatorias. Las oportunidades de lanzamiento entre la Tierra y Marte se presentan cada 26 meses, cuando la alineación de los planetas permite trayectorias más eficientes, con un menor consumo de combustible. La próxima ventana de lanzamiento se abrirá en noviembre de 2026.
SpaceX planea enviar alrededor de cinco Starship no tripuladas a Marte en esta próxima oportunidad de lanzamiento. Estas naves llegarÃan al planeta rojo seis meses después, justo antes de la fecha proyectada para Artemis III, la primera misión tripulada a la Luna desde 1972.
Starship juega un papel crucial en la misión lunar de la NASA y representa el contrato gubernamental más grande para el cohete, pero Musk ha comentado que la Luna es «una distracción» y que la prioridad de SpaceX es la colonización de Marte, un objetivo que fue adoptado posteriormente por Donald Trump, lo que hace incierto el futuro del programa Artemis.
Imagen filtrada de Starship 34 con varios motores menos por la explosión
Starship también enfrenta sus propios desafÃos. La nave, de 123 metros de altura, estrenó una nueva versión de su segunda etapa, Starship Block 2, en enero, y desde entonces ha experimentado explosiones en dos vuelos consecutivos:
- En el vuelo 7, debido a «oscilaciones armónicas» que provocaron una fuga de propelentes, un incendio en un motor y la desintegración de la nave
- En el vuelo 8, a causa de un «evento energético» que resultó en la pérdida de varios motores y el consiguiente descontrol y autodetonación de la nave
El segundo incidente ha suscitado numerosas filtraciones y rumores que cuestionan la viabilidad del rediseño de la nave. Primero, una fuente anónima compartió una imagen de Starship 34, utilizada en el vuelo 8, mostrando varios motores ausentes tras la explosión.
Más tarde, la misma fuente indicó que la raÃz del problema fue similar al del vuelo anterior: vibraciones en las tuberÃas que transportan combustible y oxÃgeno a los motores Raptor de vacÃo (RVac), un error de diseño significativo.
Según este informante anónimo, las vibraciones aumentan a medida que los tanques se vacÃan tras la separación de etapas. Cuando están llenos, el lÃquido actúa como amortiguador de las vibraciones, pero al vaciarse, estas aumentan hasta el punto de causar roturas en las tuberÃas.
De confirmarse, este problema afecta al compartimento de motores, una parte no presurizada del cohete que SpaceX denomina «aft» (o popa) y podrÃa ser parcialmente rediseñada en futuras versiones del cohete.
Pese a estos rumores, Elon Musk ha declarado que el vuelo 8 representó un contratiempo menor y que Starship estará lista para volar nuevamente el próximo mes.
Imagen | SpaceX
Deja una respuesta