La Administración de Joe Biden ha decidido continuar con su ofensiva en medio de la tensión entre Estados Unidos y China. El pasado 2 de diciembre, se implementó un nuevo conjunto de sanciones que afecta a 140 empresas chinas del sector de semiconductores. Estas medidas apuntan principalmente a las compañÃas que desarrollan y producen equipos de litografÃa esenciales para la fabricación de semiconductores avanzados.
Entre las empresas sancionadas se encuentran Swaysure Technology Co, Qingdao Sien y Shenzhen Pensun Technology Co, todas ellas con vÃnculos con Huawei, lo que resalta la estrategia meticulosa del Gobierno estadounidense. Sin embargo, Naura Technology Group destaca como la compañÃa más relevante dentro de esta lista, siendo un destacado fabricante chino de equipos de litografÃa. A pesar de estas acciones, aún no se ha dado el golpe final por parte del gobierno de Biden, ya que una nueva investigación ha sido iniciada.
Trump podrÃa continuar la polÃtica hacia China
Con Donald Trump programado para regresar a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, la administración de Joe Biden aún tiene unas pocas semanas para continuar su estrategia contra la industria china de semiconductores. Según Reuters, una nueva investigación se centra en los circuitos integrados maduros producidos en China, que son componentes clave en muchos electrodomésticos y vehÃculos, tanto convencionales como eléctricos.
Donald Trump ha anticipado que impondrá aranceles de hasta el 60% a las importaciones chinas
Katherine Tai, portavoz del Departamento de Comercio de EE. UU., ha señalado que la investigación busca proteger a los fabricantes de semiconductores tanto de Estados Unidos como de otros paÃses del crecimiento significativo en la producción de circuitos integrados de China.
Se espera que, tras finalizar esta investigación, el gobierno estadounidense aumente significativamente los aranceles sobre estos semiconductores provenientes de China. No obstante, será la administración de Donald Trump la encargada de llevar a cabo esta acción, según las expectativas de los actuales lÃderes bajo Biden.
El tiempo no está de parte de Biden para finalizar la investigación e instaurar nuevos aranceles. Sin embargo, se está preparando toda la documentación necesaria para la próxima administración. Trump ha manifestado que podrÃa imponer aranceles de hasta el 60% en las importaciones chinas, lo cual significarÃa un duro golpe para el paÃs asiático si se concreta.
La producción de semiconductores con tecnologÃas de integración maduras permite a muchos fabricantes chinos mantener competitividad, a pesar de no poder acceder a los equipos de litografÃa de primer nivel producidos por la neerlandesa ASML, debido a las sanciones de EE. UU. Si el siguiente gobierno incrementa los aranceles sobre estos chips, las empresas chinas podrÃan enfrentar serias dificultades, y es probable que China busque represalias, como ha hecho en ocasiones anteriores.
Imagen | David Lienemann
Más información | Reuters
Deja una respuesta