Un juez de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles está a punto de determinar si el fiscal de distrito, Nathan Hochman, continuará liderando el proceso de nueva sentencia para los hermanos Menéndez, condenados a cadena perpetua sin libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989. También se espera que se decida si un informe confidencial de la Junta de Libertad Condicional del estado puede ser presentado como evidencia para determinar si los hermanos representarían un peligro para la sociedad en caso de ser liberados.
La defensa ha solicitado formalmente la destitución de la Fiscalía del Condado de Los Ángeles, citando un posible conflicto de interés y parcialidad. Adicionalmente, hay un debate sobre la legalidad del uso de una evaluación de riesgo solicitada por el gobernador Gavin Newsom como parte de una solicitud de clemencia que aún no ha sido concluida.
Esta audiencia llega después de años de intensa cobertura mediática, presiones familiares y cambios en las leyes estatales sobre resentencias juveniles, además de nuevas series que han avivado el interés en este caso mediático.
Razones detrás de la búsqueda de una nueva sentencia para los Menéndez
Condenados en 1996, Erik y Lyle Menéndez cumplen penas de cadena perpetua por el asesinato a tiros de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su casa de Beverly Hills en 1989. En ese momento, los hermanos eran apenas mayores de edad. La defensa argumentó que los asesinatos fueron consecuencia de años de abuso sexual por parte del padre, mientras que la Fiscalía afirmó que fueron asesinatos premeditados por una herencia millonaria, reportó NBC News.
Después de un primer juicio en 1994 con jurado indeciso, fueron declarados culpables en un segundo juicio. En 2024, el entonces fiscal George Gascón propuso reducir las penas a 50 años con posibilidad de libertad condicional, reconociendo el impacto del trauma y la juventud, según Associated Press.
Desde la condena, los hermanos han sido vistos por las autoridades penitenciarias como reclusos de buena conducta, participando en estudios universitarios y programas de ayuda a otros internos, según NBC News.
Acusaciones contra el fiscal Nathan Hochman
La defensa ha solicitado apartar al fiscal Hochman por no garantizar un proceso justo. Según documentos citados por NBC News, se argumenta que Hochman contrató a una abogada que había representado a un opositor a la resentencia de los Menéndez. Esta abogada, nombrada directora de la unidad de servicios para víctimas, no fue removida del caso, lo cual fue considerado un conflicto por la defensa.
Fox News informó que la defensa también acusó a la Fiscalía de mostrar fotos de la escena del crimen durante una audiencia sin previo aviso, afectando a familiares presentes, lo que calificaron como parcialidad institucional.
Hochman desestimó la moción, tachándola de “medida drástica y desesperada” sin base legal, y afirmó que no existe conflicto de interés, reportó AP.
Detalles del informe de evaluación de riesgo
Un elemento clave de la audiencia es el informe confidencial de evaluación de riesgo creado por autoridades del estado debido a una solicitud de clemencia. Este informe, conocido como Comprehensive Risk Assessment (CRA), valora el riesgo que los hermanos podrían representar si fuesen liberados, según Fox News.
Encargado por el gobernador Gavin Newsom, el informe aún no se ha divulgado. La defensa criticó que la Fiscalía mencionara su contenido antes de que ellos tuvieran acceso, calificándolo como una maniobra injusta. El colectivo Justice for Erik and Lyle Coalition lo comparó con una entrevista de trabajo donde ya se conocen tus notas de terapia, según Fox News.
El juez Jesic decidirá si este informe se admitirá como prueba en la audiencia de nueva sentencia. KABC informó que la discusión final sobre el informe está programada para el 13 de junio de 2025.
Postura del fiscal general de California
Además de la recusación de Hochman, la defensa solicitó que una oficina externa se encargue del caso. Sin embargo, el fiscal general de California, Rob Bonta, rechazó esa posibilidad, afirmando que no se ha demostrado un conflicto de interés que justifique la exclusión de la oficina del fiscal del condado, según AP.
Laurie Levenson, profesora de Derecho en Loyola Law School, comentó a KABC que estas solicitudes son raras y solo se otorgan si hay un vínculo personal directo o influencia financiera externa comprobable.
Pasos a seguir después de la audiencia del 9 de mayo
Tras la decisión del juez Jesic sobre la recusación de Hochman y la admisión del informe de riesgo, el caso podría avanzar hacia una audiencia formal de nueva sentencia. Lyle Menéndez compartió en redes sociales su esperanza de que la audiencia ocurra la próxima semana, según Fox News.
El proceso de clemencia sigue en curso y depende de los resultados del informe de riesgo. La audiencia del 13 de junio podría influir en la decisión del gobernador Gavin Newsom sobre la reducción de pena de los hermanos, como indicó NBC News.
Este caso continúa captando atención a nivel nacional luego del estreno de una serie documental de Netflix en 2024 y una producción de ficción sobre el caso dentro de la franquicia Monsters. Estos contenidos han renovado el debate público sobre el abuso infantil, el sistema penal y la rehabilitación.
Deja una respuesta