La administración de Estados Unidos ha presentado una propuesta de presupuesto preliminar para 2026, que podrÃa disminuir los fondos de la NASA en un 20% para el próximo año. Este recorte, sin embargo, se concentra especialmente en el área de ciencia, lo cual ha generado controversia.
Un golpe significativo. La NASA es reconocida como la agencia espacial más prestigiosa a nivel global, encargada de financiar investigaciones cruciales en astrofÃsica, ciencia planetaria, ciencia terrestre y heliofÃsica, muchas veces en colaboración con entidades internacionales como la Agencia Espacial Europea.
El presupuesto propuesto por la Casa Blanca sugiere reducir a la mitad los fondos destinados a la Dirección de Misiones CientÃficas, pasando de 7.500 millones de dólares en 2025 a 3.900 millones en 2026. La comunidad cientÃfica se verÃa tan afectada que Elon Musk ha declarado su preocupación y ha aclarado su postura:
«Estoy muy a favor de la ciencia, pero lamentablemente no puedo participar en las discusiones sobre el presupuesto de la NASA debido a que SpaceX es un contratista importante de la NASA».
Impacto en las misiones. Aunque se mantendrá la financiación para los observatorios Hubble y James Webb, otros proyectos como el telescopio espacial Nancy Grace Roman, ya listo para lanzamiento, serÃan cancelados.
Entre las misiones planetarias más afectadas por estos recortes estarÃan la Mars Sample Return, destinada a recuperar muestras de suelo marciano por el rover Perseverance, y la misión DAVINCI para explorar Venus. Estas iniciativas quedarÃan en manos de China, que tiene proyectos similares en marcha.
¿El fin del Goddard? Según Ars Technica, los recortes podrÃan llevar al cierre del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland, afectando a 10.000 empleados y contratistas, y perjudicando misiones de observación cósmica, terrestre y solar. Cada área cientÃfica enfrentarÃa los siguientes recortes:
- AstrofÃsica: reducción de dos tercios, quedando en 487 millones de dólares.
- HeliofÃsica: reducción de más de dos tercios, quedando en 455 millones de dólares.
- Ciencia Terrestre: reducción de más del 50%, quedando en 1.033 millones de dólares.
- Ciencia Planetaria: reducción de un tercio, quedando en 1.929 millones de dólares.
NOAA, en una situación aún peor. La administración de Donald Trump también apunta a eliminar casi toda la investigación climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), como menciona la revista Science.
NOAA, al igual que la NASA, es una de las agencias cientÃficas más destacadas a nivel mundial, en su caso, en el ámbito meteorológico y del clima. Los recortes significarÃan el cierre de la Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica (OAR), dejando a cientos de cientÃficos sin empleo.
Decisión pendiente del Congreso. La NASA tiene 72 horas para apelar estos recortes antes de que se incluyan en el presupuesto final. No obstante, será el Congreso quien tome la decisión definitiva.
Es probable que el Congreso se oponga firmemente a estos recortes, dada la preocupación por perder liderazgo frente a China. «Esto diezmarÃa el liderazgo estadounidense en el espacio e infligirÃa un gran daño a los centros de la NASA en todo el paÃs», comentó a Ars Technica el congresista George Whitesides, del Comité de Ciencia. SerÃa como un «evento de extinción».
Imagen | NASA
Deja una respuesta