Los chatbots de inteligencia artificial (IA) se han convertido en aliados indispensables cuando las ideas no fluyen o el código se complica. Están aquí para ayudarnos a redactar discursos que no terminan de cuajar o para despejar dudas a mitad de una línea de programación. Sin embargo, hay un reto: avanzar con constantes prompts puede convertirse en un obstáculo, sobre todo cuando el enfoque es una sección específica del proyecto.
Tanto ChatGPT como Claude han abordado este desafío con una función que actúa como un lienzo, permitiendo trabajar directamente en secciones concretas del contenido. Ahora, es el turno de Google con la presentación de los Canvas de Gemini. Similar a las otras propuestas, esta herramienta ofrece una ventana interactiva diseñada para mejorar nuestro trabajo en tiempo real usando diversos comandos y herramientas de formato.
El proceso inicia con un borrador. Si, por ejemplo, estás planeando un discurso para rendir homenaje a alguien especial, puedes empezar creando un borrador sencillo y desarrollar gradualmente el texto. Ya no será necesario crear un prompt detallado para que Gemini realice modificaciones; simplemente selecciona un párrafo y solicita que sea reescrito en un nuevo estilo.
¿Cómo funciona en programación? Para los desarrolladores de software, los Canvas de Gemini también prometen ser muy útiles. Aparte de la tradicional ayuda con el código que el asistente puede ofrecer, este “lienzo” permitirá generar y previsualizar código HTML/React. Esto implica la posibilidad de tener un prototipo visual de aplicaciones web, facilitando así las tareas de programación.
No obstante, la funcionalidad no termina en la simple vista previa. Una vez que el proyecto está previsualizado, podemos pedirle a Gemini que modifique campos de entrada o añada botones de acción de forma más accesible. La combinación de Gemini + Canvas, según Google, permite trabajar con scripts de Python, así como crear y probar juegos directamente en el navegador, e incluso ejecutar simulaciones.
Disponibilidad del Canvas en Gemini Google ha puesto en marcha esta función, que ya se encuentra disponible a nivel mundial, incluida la Unión Europea. Activar esta herramienta es sencillo; basta con tener una cuenta de Gemini o Gemini Advanced. Una vez dentro, hay que observar la parte inferior del cuadro de texto del chatbot, donde ahora se encuentra un nuevo botón junto a Deep Research, desde el cual se puede acceder directamente a esta funcionalidad.
Imágenes | Google
Deja una respuesta