El mes pasado se adelantó el calendario de pagos del programa Pensión Bienestar en México hasta finales de 2024, trayendo consigo un triple pago para los beneficiarios del IMSS y el ISSSTE. Bien, hay buenas noticias para el próximo año ya que el gobierno ha anunciado un ajuste en la edad de jubilación para ambas instituciones.
Cambios Importantes. El sistema de pensiones, vital para el bienestar de la población mayor, está experimentando transformaciones significativas. El gobierno ha estipulado una nueva edad mÃnima requerida para retirarse, aplicable a quienes califiquen para una pensión a través del IMSS (sector privado) o el ISSSTE (sector público).
En este contexto, ambas entidades de seguridad social han definido criterios basados en semanas cotizadas como requisito para la jubilación. A partir de 2025, algunos adultos mayores podrán recibir su pensión de manera anticipada, gracias a una reforma aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados que disminuye la edad para acceder a una pensión contributiva, proporcionando un beneficio significativo para quienes optan por este modo de retiro.
Beneficios Clave. La reforma a los artÃculos 4º y 27º de la Constitución Mexicana introduce nuevos lineamientos para el acceso a las pensiones, subrayando varios beneficios esenciales. Uno de los cambios más relevantes es la reducción de la edad mÃnima para acceder a una pensión no contributiva, ahora establecida a partir de los 65 años en lugar de los 68, expandiendo el apoyo económico a adultos mayores en circunstancias vulnerables.
Apoyo Especial para Necesidades Especiales. Asimismo, se asegura la progresividad de las pensiones, garantizando que las cantidades no se reducirán con el tiempo, y se introduce un programa de rehabilitación integral para personas con discapacidad permanente, enfocado particularmente en menores de 18 años.
Imagen | SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México
Deja una respuesta