Al hablar de donación de semen en España, no son las grandes urbes como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla las que destacan, sino Granada. Con 23.096 de las 56.700 donaciones entre 2018 y 2023, esta provincia concentra casi la mitad del total en el paÃs.
Aunque esto era conocido, los datos recientes presentados por Ana Requena han confirmado la sorprendente tendencia. Si nos preguntamos «¿Qué está ocurriendo en Granada?», encontramos respuestas que no solo son intrigantes sino también bastante reveladoras.
Granada, lÃder indiscutible en donaciones de semen. Es cierto que obtener estadÃsticas precisas a nivel nacional es complicado, ya que no existe un registro centralizado pese a que las clÃnicas y hospitales deben reportar sus datos en el sistema de información de reproducción asistida. Sin embargo, la diferencia es tan notable que los datos son indiscutibles en este caso.
Por tanto, Granada se ha consolidado como el epicentro de la donación de semen en España, un hecho ampliamente reconocido en el sector.
¿Cuál es el motivo? El nombre clave aquà es Ceifer BioBanco, un centro privado de semen fundado en Granada hace casi tres décadas, el cual es un referente a nivel nacional, colaborando con cerca de 500 centros reproductivos en todo el paÃs.
Como explicó Juan José Espinós, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), contar con un centro autorizado para la recolección de semen no es sencillo. Aunque la mayorÃa de centros de reproducción asistida están autorizados para recolectar óvulos, los autorizados para semen son escasos.
Espinós también destacó que «hay más donantes donde se realiza más promoción y se concentran bancos especializados».
¿Esto significa que los granadinos tienen una especial inclinación hacia la donación? En parte. Según comentó Juan Pablo RamÃrez, director gerente de Ceifer, aunque el perfil del donante ha evolucionado con el tiempo, incorporando a hombres mayores, trabajadores y padres de familia, «los estudiantes aún representan el 80% de las donaciones».
Granada, como ciudad universitaria con una población estudiantil considerable, contribuye significativamente a este fenómeno.
El éxito de Ceifer también se refleja en sus sedes en Sevilla y Córdoba, otras ciudades destacadas en donaciones.
Donar no es sencillo. Apenas un 10% de los interesados son aceptados. Además de los requisitos de edad (menos de 50 años), se realiza una entrevista con un psicólogo y una serie de pruebas médicas para descartar enfermedades hereditarias y asegurar la calidad del semen.
Granada sigue en la cima. Todo apunta a que continuará liderando, siendo las siguientes ciudades también centros de Ceifer. Sorprendentemente, la geopolÃtica del semen subraya la importancia de tener instituciones arraigadas y duraderas.
Imagen | Jorge Fernández Salas | Manuel Medina
Deja una respuesta